
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
El Hospital Oscar Costas inauguró un aula hospitalaria destinada a estudiantes internados, ofreciendo un entorno educativo adecuado para garantizar su continuidad académica.
Salud19/06/2024En el Hospital Oscar H. Costas, cabecera del Área Operativa XV, se inauguró un aula hospitalaria destinada a estudiantes en edad escolar que se encuentran internados y no pueden asistir regularmente al colegio debido a motivos de salud.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso; el gerente general, Cristian Aguirre; y el presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire.
El espacio está diseñado para ofrecer confort a los 20 estudiantes que asisten semanalmente y está equipado con materiales didácticos y lúdicos como manuales, cuentos, pizarra, juegos y más. Esto representa un avance significativo ya que anteriormente las clases se impartían en las salas de internación.
Las clases son dirigidas por la maestra Fernanda González, quien adapta el currículo escolar a las necesidades individuales de cada niño, asegurando así la continuidad educativa durante el tratamiento médico.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología supervisa este dispositivo a través de la Escuela de Educación Domiciliaria y Hospitalaria Nº 7045 “Dr. Oscar H. Costas”, garantizando que todos los niños tengan acceso a la educación, independientemente de su situación de salud.
El subsecretario Giasso subrayó la importancia de esta iniciativa, enfatizando que "la educación es un derecho fundamental que debe ser protegido en todas las circunstancias". Por su parte, el gerente general Cristian Aguirre, enfatizó la importancia de esta iniciativa al destacar los beneficios emocionales y educativos que proporciona a los pacientes y sus familias. Asimismo, subrayó que el aula no solo brinda educación formal, sino que también ofrece un sentido de normalidad y estabilidad emocional a los niños hospitalizados, quienes enfrentan circunstancias médicas difíciles.
El evento contó además, con la participación de la gerente de Atención a las Personas, Claudia Aguirre; la gerente Administrativa, Adriana Jiménez; jefes de servicio, el equipo de salud del hospital Oscar Costas, familiares de los estudiantes hospitalizados y directivos de establecimientos educativos de Joaquín V. González.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.