
Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

El Hospital Oscar Costas inauguró un aula hospitalaria destinada a estudiantes internados, ofreciendo un entorno educativo adecuado para garantizar su continuidad académica.
Salud19/06/2024
Xiomara Díaz
En el Hospital Oscar H. Costas, cabecera del Área Operativa XV, se inauguró un aula hospitalaria destinada a estudiantes en edad escolar que se encuentran internados y no pueden asistir regularmente al colegio debido a motivos de salud.


El acto contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso; el gerente general, Cristian Aguirre; y el presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire.
El espacio está diseñado para ofrecer confort a los 20 estudiantes que asisten semanalmente y está equipado con materiales didácticos y lúdicos como manuales, cuentos, pizarra, juegos y más. Esto representa un avance significativo ya que anteriormente las clases se impartían en las salas de internación.
Las clases son dirigidas por la maestra Fernanda González, quien adapta el currículo escolar a las necesidades individuales de cada niño, asegurando así la continuidad educativa durante el tratamiento médico.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología supervisa este dispositivo a través de la Escuela de Educación Domiciliaria y Hospitalaria Nº 7045 “Dr. Oscar H. Costas”, garantizando que todos los niños tengan acceso a la educación, independientemente de su situación de salud.
El subsecretario Giasso subrayó la importancia de esta iniciativa, enfatizando que "la educación es un derecho fundamental que debe ser protegido en todas las circunstancias". Por su parte, el gerente general Cristian Aguirre, enfatizó la importancia de esta iniciativa al destacar los beneficios emocionales y educativos que proporciona a los pacientes y sus familias. Asimismo, subrayó que el aula no solo brinda educación formal, sino que también ofrece un sentido de normalidad y estabilidad emocional a los niños hospitalizados, quienes enfrentan circunstancias médicas difíciles.
El evento contó además, con la participación de la gerente de Atención a las Personas, Claudia Aguirre; la gerente Administrativa, Adriana Jiménez; jefes de servicio, el equipo de salud del hospital Oscar Costas, familiares de los estudiantes hospitalizados y directivos de establecimientos educativos de Joaquín V. González.



Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad. El sistema público posee hospitales que están capacitados para realizar un diagnóstico preciso, un tratamiento y un seguimiento posterior de la persona.

En la ciudad de Salta hubo 282 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 840 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 765 en el San Bernardo, 407 en el Señor del Milagro, 224 en el Papa Francisco, 45 en el Arturo Oñativia y 25 en el Miguel Ragone.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

