
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
En Metán, la incidencia de enfermedades respiratorias alcanzó un preocupante total de 1050 casos confirmados, destacándose como uno de los departamentos más afectados en la última actualización epidemiológica de Salta.
Salud20/06/2024La situación epidemiológica en la provincia de Salta ha sido motivo de preocupación, especialmente en los últimos meses, con un notable incremento en los casos de enfermedades respiratorias. Según el último informe del Ministerio de Salud Pública, los departamentos más afectados son Rivadavia, Orán, Capital y Metán, que en conjunto representan el 71% de los casos confirmados hasta la fecha.
Durante la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 9 y el 15 de junio, se registraron 2141 nuevos casos de gripe, sumando un total de 12.797 casos positivos desde el inicio del año.
El detalle de confirmados, diagnosticados por criterio clínico epidemiológico, en cada departamento, es el siguiente:
El 71,2% del total de casos notificados se concentra en cuatro departamentos: Rivadavia, Orán, Capital y Metán.
El rango etario más afectado abarca desde los 5 hasta los 9 años, con 1929 casos, seguido por los grupos de 10 a 14 años con 1607 casos, y de 25 a 34 años con 1502 casos. Los adultos mayores presentan 617 casos, subrayando la variabilidad en la distribución por edad de esta epidemiología.
Vanina Galván, jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, también reportó un aumento significativo en las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), con 2916 casos de neumonía y 3256 de bronquiolitis en niños menores de 2 años durante el año en curso.
Durante la SE 24, se contabilizaron 185 hospitalizaciones debido a estas virosis en diferentes centros de salud provinciales, reflejando la gravedad de la situación.
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de seguir las medidas preventivas básicas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en caso de síntomas respiratorios, y la ventilación adecuada de espacios cerrados.
Las vacunas contra la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19 están disponibles de forma gratuita en diversos puntos de salud, representando una herramienta fundamental para mitigar el impacto de estas enfermedades y proteger la salud pública.
Este incremento en los casos de enfermedades respiratorias subraya la necesidad de continuar con las prácticas de cuidado personal y comunitario para evitar la propagación de virus respiratorios en la provincia de Salta.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches