
Niños como transmisores viales: continúa la campaña municipal en escuelas
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
En un emotivo acto cívico frente a la Plaza Gral Güemes en Joaquín V. González, alumnos de 4º grado renovaron su compromiso con la Bandera Nacional bajo la guía del ex combatiente de Malvinas, José Domingo Saravia.
Sociedad20/06/2024En una emotiva jornada cívica, los alumnos de 4º grado de todas las escuelas de Joaquín V. González renovaron su compromiso con la Bandera Nacional en el marco del acto conmemorativo por el Día de la Bandera y el 204° aniversario del fallecimiento de su creador, el General Manuel Belgrano. El evento tuvo lugar esta mañana frente a la Plaza Gral Güemes, bajo la supervisión del Intendente Juan Domingo Aguirre.
El acto comenzó con el izamiento del Pabellón Nacional y Provincial, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de las Malvinas, a cargo de la Banda de Música Agrupación 8 de Agosto del Cuerpo Infantil de la Policía. La ceremonia continuó con una invocación religiosa a cargo del Párroco León Aufrede, seguida por palabras alusivas de la Directora de la Escuela Pedro B. Palacios, Adriana Gómez.
El momento cumbre del evento fue protagonizado por el ex combatiente de Malvinas, José Domingo Saravia, quien emocionó a los presentes al dirigir el juramento a la Bandera Nacional. Frente a una audiencia expectante y orgullosa, los alumnos de 4º grado de todas las instituciones locales participaron en este solemne acto, renovando su compromiso con los ideales de la Patria y la historia que encarna nuestro símbolo nacional.
En su discurso, el Intendente Aguirre destacó que la Bandera representa nuestros valores más sagrados: la libertad, la solidaridad y la identidad nacional. "Es el emblema que nos une como argentinos, recordándonos que, más allá de nuestras diferencias, compartimos un destino común y un compromiso con un futuro mejor para todos", manifestó.
"Al presenciar hoy la Promesa de Lealtad de nuestros queridos niños y niñas de cuarto grado, renovamos nuestro compromiso de guiarles hacia un camino de aprendizaje, respeto y amor por nuestra historia y cultura. Es en ellos donde reside el futuro de nuestra comunidad y del país", afirmó.
Aguirre, instó a los presentes a seguir trabajando juntos, como una comunidad unida, para construir un Joaquín V. González donde todos puedan prosperar y disfrutar de una vida digna. "Que la Bandera Nacional nos inspire a perseverar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde cada persona tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños. ¡Que viva la Bandera Nacional! ¡Que viva Joaquín V. González!".
El acto concluyó con el desplazamiento de las instituciones educativas y el tradicional desfile de gauchos, que recorrió las calles de Joaquín V. González en un ambiente de celebración y patriotismo.
Esta ceremonia además de fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso cívico de los estudiantes, también reafirmó el legado histórico y los valores que la Bandera Nacional representa para la comunidad de Joaquín V. González.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
Cada vez más jurisdicciones prohíben consumir mate mientras se conduce, por considerarlo riesgoso. Las sanciones alcanzan los $420.000 y pueden aplicarse sin necesidad de detener al vehículo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una marca de productos de limpieza por distintos inconvenientes administrativos.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.