
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Utilizan videos para analizar la marcha de pacientes con afección músculo-esquelética y, a partir de un diagnóstico preciso, planificar el tratamiento más adecuado.
Salta21/06/2024El equipo de profesionales del HPMI logró mejorar el diagnóstico y tratamiento de 24 niños con dificultades motoras
Desde hace nueve meses, en el hospital Materno Infantil un grupo de profesionales de distintas disciplinas implementó una nueva herramienta para analizar la evolución de los tratamientos de niños con afección músculo-esquelética.
Se trata del denominado video análisis de la marcha, una documentación mediante imágenes durante el caminar del paciente.
Al tener las imágenes en video de la marcha del paciente, se puede abordar con mayor precisión los diagnósticos y planificación de intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas, como la aplicación de toxina botulínica.
Con esta técnica se puede registrar la evolución de los pacientes niños antes, durante y después de los tratamientos y/o cirugías.
Hasta el momento, 24 niños con diagnósticos neurológicos y lesiones en huesos, articulaciones, músculos, tendones y/o nervios, fueron examinados mediante esta herramienta.
En el video se incluyen planos de cuerpo completo y detalles de los pies desde un ángulo del perfil y del frente del paciente. Allí se observa con precisión el movimiento del tronco y extremidades al caminar. Luego, a través de un software específico, se compara la caminata del paciente con parámetros estandarizados, para determinar la naturaleza y magnitud de sus desviaciones.
Adriana Von Ellenrieder, médica fisiatra, comentó que “el objetivo del video análisis es fijar el plan de intervención que mejor se adecue a las necesidades del paciente, ya sea cirugía, yesos, aplicación de toxina botulínica, rehabilitación, equipamiento o una combinación de estos. El video análisis se realiza antes y después de la intervención, para evaluar los resultados objetivamente y poder ejecutar los ajustes necesarios en la práctica”.
Se trata de un trabajo de rehabilitación interdisciplinario, en el que intervienen médicos fisiatras y traumatólogos, con la participación de licenciados de kinesiología. El trabajo en conjunto y la implementación de esta herramienta de bajo costo, permiten incrementar la especificidad en el plan de abordaje para cada paciente en particular.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.