
Después de 8 años, nacieron trillizos en el Materno Infantil de Salta
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
La Policía de Metán promueve la prevención del uso indebido de drogas con un evento en Plaza San Martín, destacando stands informativos y premios al mejor cartel. La comunidad está invitada a participar activamente el próximo miércoles.
Sociedad25/06/2024En conmemoración al Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas, la Sección Prevención Comunitaria de la Unidad Regional Nº3 de Metán invita a toda la comunidad a participar en una jornada de concientización y prevención. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de junio a las 9:30 horas en Plaza San Martín.
La iniciativa busca promover la participación activa de la ciudadanía a través de la exposición de stands informativos y preventivos. Los asistentes podrán contribuir con carteles de concientización, participando además en la competencia por el premio al mejor cartel.
La Oficial Giselle Yareco, responsable de la Sección Prevención Comunitaria, subrayó la importancia de este evento en la lucha contra el abuso de drogas, la gravedad del problema del consumo y su impacto en la comunidad. "El abuso de drogas no solo afecta la salud física y mental de los individuos, sino que también contribuye a la inseguridad y al deterioro del tejido social", señaló.
La oficial subrayó la misión de la policía de Metán en abordar este desafío mediante estrategias integrales de prevención, educación y acción comunitaria. "Nuestra labor no se limita a la aplicación de la ley, sino que también incluye actividades de concientización y colaboración activa con diversos sectores de la sociedad", explicó.
En cuanto a las iniciativas específicas de la Sección Prevención Comunitaria, mencionó que: "Estos eventos no solo buscan informar, sino también motivar a la comunidad a participar de manera activa en la prevención del consumo de drogas. Creemos en el poder de la educación y la sensibilización como herramientas fundamentales para construir una sociedad más saludable y segura", enfatizó.
Yareco también destacó la importancia de la colaboración entre la policía, instituciones educativas, organizaciones civiles y familias para enfrentar efectivamente este problema. "La prevención es clave. Es fundamental que todos asumamos nuestra responsabilidad individual y colectiva para combatir el uso indebido de drogas y sus consecuencias devastadoras", concluyó.
El evento contará con la presencia de autoridades locales, organizaciones civiles y ciudadanos comprometidos con la prevención. Para más información sobre cómo participar o colaborar con la actividad, se puede contactar con la Sección Prevención Comunitaria de la Unidad Regional Nº3.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.
Hace 43 años, jóvenes argentinos defendieron con honor la soberanía nacional en las Islas Malvinas. En un emotivo acto, la comunidad reafirmó su compromiso con la memoria y la justicia.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.