
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
La Policía de Metán promueve la prevención del uso indebido de drogas con un evento en Plaza San Martín, destacando stands informativos y premios al mejor cartel. La comunidad está invitada a participar activamente el próximo miércoles.
Sociedad25/06/2024En conmemoración al Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas, la Sección Prevención Comunitaria de la Unidad Regional Nº3 de Metán invita a toda la comunidad a participar en una jornada de concientización y prevención. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de junio a las 9:30 horas en Plaza San Martín.
La iniciativa busca promover la participación activa de la ciudadanía a través de la exposición de stands informativos y preventivos. Los asistentes podrán contribuir con carteles de concientización, participando además en la competencia por el premio al mejor cartel.
La Oficial Giselle Yareco, responsable de la Sección Prevención Comunitaria, subrayó la importancia de este evento en la lucha contra el abuso de drogas, la gravedad del problema del consumo y su impacto en la comunidad. "El abuso de drogas no solo afecta la salud física y mental de los individuos, sino que también contribuye a la inseguridad y al deterioro del tejido social", señaló.
La oficial subrayó la misión de la policía de Metán en abordar este desafío mediante estrategias integrales de prevención, educación y acción comunitaria. "Nuestra labor no se limita a la aplicación de la ley, sino que también incluye actividades de concientización y colaboración activa con diversos sectores de la sociedad", explicó.
En cuanto a las iniciativas específicas de la Sección Prevención Comunitaria, mencionó que: "Estos eventos no solo buscan informar, sino también motivar a la comunidad a participar de manera activa en la prevención del consumo de drogas. Creemos en el poder de la educación y la sensibilización como herramientas fundamentales para construir una sociedad más saludable y segura", enfatizó.
Yareco también destacó la importancia de la colaboración entre la policía, instituciones educativas, organizaciones civiles y familias para enfrentar efectivamente este problema. "La prevención es clave. Es fundamental que todos asumamos nuestra responsabilidad individual y colectiva para combatir el uso indebido de drogas y sus consecuencias devastadoras", concluyó.
El evento contará con la presencia de autoridades locales, organizaciones civiles y ciudadanos comprometidos con la prevención. Para más información sobre cómo participar o colaborar con la actividad, se puede contactar con la Sección Prevención Comunitaria de la Unidad Regional Nº3.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.