
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
La Policía de Metán promueve la prevención del uso indebido de drogas con un evento en Plaza San Martín, destacando stands informativos y premios al mejor cartel. La comunidad está invitada a participar activamente el próximo miércoles.
Sociedad25/06/2024En conmemoración al Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas, la Sección Prevención Comunitaria de la Unidad Regional Nº3 de Metán invita a toda la comunidad a participar en una jornada de concientización y prevención. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de junio a las 9:30 horas en Plaza San Martín.
La iniciativa busca promover la participación activa de la ciudadanía a través de la exposición de stands informativos y preventivos. Los asistentes podrán contribuir con carteles de concientización, participando además en la competencia por el premio al mejor cartel.
La Oficial Giselle Yareco, responsable de la Sección Prevención Comunitaria, subrayó la importancia de este evento en la lucha contra el abuso de drogas, la gravedad del problema del consumo y su impacto en la comunidad. "El abuso de drogas no solo afecta la salud física y mental de los individuos, sino que también contribuye a la inseguridad y al deterioro del tejido social", señaló.
La oficial subrayó la misión de la policía de Metán en abordar este desafío mediante estrategias integrales de prevención, educación y acción comunitaria. "Nuestra labor no se limita a la aplicación de la ley, sino que también incluye actividades de concientización y colaboración activa con diversos sectores de la sociedad", explicó.
En cuanto a las iniciativas específicas de la Sección Prevención Comunitaria, mencionó que: "Estos eventos no solo buscan informar, sino también motivar a la comunidad a participar de manera activa en la prevención del consumo de drogas. Creemos en el poder de la educación y la sensibilización como herramientas fundamentales para construir una sociedad más saludable y segura", enfatizó.
Yareco también destacó la importancia de la colaboración entre la policía, instituciones educativas, organizaciones civiles y familias para enfrentar efectivamente este problema. "La prevención es clave. Es fundamental que todos asumamos nuestra responsabilidad individual y colectiva para combatir el uso indebido de drogas y sus consecuencias devastadoras", concluyó.
El evento contará con la presencia de autoridades locales, organizaciones civiles y ciudadanos comprometidos con la prevención. Para más información sobre cómo participar o colaborar con la actividad, se puede contactar con la Sección Prevención Comunitaria de la Unidad Regional Nº3.
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.