"Desde Salta buscamos la verdad y justicia por las 85 víctimas de la AMIA"

Así lo manifestó el Gobernador de Salta durante su participación en el Encuentro Federal por la Memoria realizado en la AMIA a 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994.

Actualidad26/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta

En conmemoración de los 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, el gobernador Gustavo Sáenz y otros mandatarios provinciales participaron en el Encuentro Federal por la Memoria realizado en la AMIA. Durante el evento, los líderes provinciales se unieron para firmar una declaración conjunta renovando su compromiso con la memoria y el pedido de justicia.

Sáenz, representando al norte argentino y la tierra de Güemes, destacó la importancia de este encuentro histórico: "Desde estos cerros, se alza un grito por justicia y memoria, para que las 85 almas y sus familias puedan descansar en paz. Es fundamental que como sociedad sigamos buscando la verdad y asegurando que hechos tan trágicos no queden impunes".

Gobernador

El encuentro incluyó una ceremonia emotiva donde cada gobernador, incluido Sáenz, encendió una vela en honor a las víctimas del atentado. Este gesto simboliza el compromiso continuo de mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en este acto de terrorismo.

Además, se firmó una declaración que destaca la necesidad de combatir la impunidad, promover la convivencia en la diversidad, y fortalecer la educación en valores de respeto y solidaridad. Este compromiso conjunto busca también contribuir al combate contra el antisemitismo y la xenofobia, promoviendo una cultura de entendimiento y respeto mutuo.

Gobernador de la Provincia

En este contexto, el mandatario salteño hizo hincapié en la importancia de la educación en la transmisión de valores de respeto y solidaridad: "Es fundamental que enseñemos a las futuras generaciones las trágicas consecuencias del terrorismo y la violencia, para construir una sociedad más justa y equitativa".

El Encuentro Federal por la Memoria fue organizado por el Vaad Hakehilot de AMIA, la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina. Esta iniciativa forma parte de las actividades del "Mes de la Memoria", promovida por AMIA para mantener viva la lucha contra el olvido y la búsqueda incansable de justicia.

En el auditorio de la institución, los presentes escucharon las palabras de Amos Linetzky, presidente de AMIA, y compartieron un momento de reflexión con la recitación de la oración El Maleh Rachamim a cargo del rabino Eliahu Hamra.

El evento contó con la participación de gobernadores como Axel Kicillof, Jorge Macri, Raúl Jalil, Martín Llaryora, Leandro Zdero, Gerardo Zamora, entre otros, así como representantes de comunidades judías y autoridades nacionales como Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, y Lisandro Catalán, vicejefe de gabinete del Interior.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sáenz

Sáenz destacó la inspiración de los peregrinos, traducida en esperanza

Por Expresión del Sur
Actualidad16/09/2025

Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.

Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.