Asumieron nuevas autoridades en el servicio penitenciario de Salta Capital

El Ministro de Seguridad y Justicia presidió el acto junto al Procurador General de la Provincia. Tomó juramento al nuevo director General, el prefecto Mayor Enrique Daniel Torres, y como subdirectora general, la prefecto Mayor Valeria Romina Calisaya. Se hizo un reconocimiento a las autoridades salientes.

Salta26/06/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240626_171244_(930_x_525_píxel)

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, presidió el acto de traspaso de mando y asunción del nuevo director General del Servicio Penitenciario de Salta, prefecto Mayor Enrique Daniel Torres, y la subdirectora General prefecto Mayor Valeria Romina Calisaya.

El ministro Domínguez destacó la entrega, lealtad, y compromiso del equipo de trabajo que se desempeñó bajo la conducción de Carina Torres. En ese contexto, se hizo entrega de reconocimientos a las autoridades salientes.

Respecto a los nuevos directores los instó a continuar trabajando en el respeto a las normas constitucionales, las disposiciones legales y reglamentarias del servicio que brindan. Enfatizó en los pilares fundamentales de la Institución como el respeto a la dignidad y el trato a las personas privadas de la libertad promoviendo su reinserción en el seno de la sociedad.

El Ministro informó sobre los avances en las gestiones que permitirán mitigar la sobrepoblación carcelarias con nuevas obras de infraestructura que mejorarán las condiciones de alojamiento y de desempeño profesional para el personal penitenciario.

Por su parte, el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, resaltó la labor del Ministerio de Seguridad y Justicia para avanzar en la ampliación de la Alcaidía General 1 que es “la zona más sensible y crítica en cuanto a la sobrepoblación penitenciaria”. También destacó el trabajo de cooperación con la gestión saliente. En igual sentido, señaló la importancia del trabajo conjunto y articulado entre las Fuerzas de Seguridad como auxiliares de justicia con el Ministerio Público Fiscal.

Enrique Torres anticipó que se continuará trabajando en las mejoras de infraestructura penitenciaria y en las políticas de reinserción social.

El prefecto General Enrique Daniel Torres es Técnico Superior en Ciencias Penales con una trayectoria profesional de 26 años en la Institución. En tanto la prefecto general Romina Calisaya es Técnica Superior en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria con 25 años de experiencia.

Participaron del acto el coordinador General del Ministerio, Oscar Loutayf, la coordinadora Jurídico Técnica, Nelly Giménez, y la coordinadora Administrativa, Soraya Dipp, el secretario de Seguridad, Fernando Acedo, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, la directora General de Políticas Penales, Georgina Storniolo Pons, el director General de Asuntos Jurídico de la cartera, Agustín Bonari, el director General del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros, entre otras autoridades.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
escalas-sismicas-portada_1000_1100

Temblor matutino sorprende al Valle de Lerma

Emmanuel Navarro
Salta20/05/2025

Un leve sismo de magnitud 3.0 en la escala de Richter se registró esta madrugada, a las 5:30 AM, en el Valle de Lerma, generando una breve interrupción en el descanso de sus habitantes.

Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?