
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
En una era dominada por la tecnología, la psicóloga Beatriz Bonotto advirtió sobre los riesgos del acceso temprano de los niños a celulares y plataformas digitales. Desde su perspectiva, es importante que los adultos asuman un rol activo en la protección de los menores frente a amenazas como el grooming y el ciberbullying.
Sociedad08/07/2024En una sociedad cada vez más digitalizada, el debate sobre el acceso de los niños a dispositivos móviles y plataformas como YouTube cobra relevancia. Según la psicóloga lic. Beatriz Bonotto, este fenómeno no solo plantea desafíos tecnológicos, sino que constituye un llamado urgente a los adultos, quienes deben asumir la responsabilidad de regular y proteger el acceso de los menores a estas tecnologías.
"Los niños no deberían manejar celulares ni acceder a redes sociales antes de los 18 años", enfatizó. Argumentó que, si bien muchos padres podrían sentirse presionados por las expectativas sociales o las prácticas comunes entre los compañeros de sus hijos, es esencial enseñarles a desarrollar criterios propios desde temprana edad.
Entre los riesgos que destacó la psicóloga se encuentran el grooming y el ciberbullying, fenómenos que pueden tener repercusiones devastadoras en la salud mental y emocional de los niños. Además, plantea preocupaciones sobre posibles efectos físicos a largo plazo, sugiriendo que el uso excesivo de dispositivos podría afectar negativamente la función ocular, la postura y el desarrollo muscular.
Bonotto comparó el celular con un "chupete electrónico", cuestionando si los niños tienen la capacidad de procesar adecuadamente la información digital que consumen de manera constante. "¿Será que tienen la capacidad de procesar?", se preguntó, señalando la necesidad de investigar más a fondo los impactos neurológicos y oftalmológicos de la exposición prolongada a las pantallas.
Para contrarrestar estos riesgos, la Lic. Bonotto abogó por un equilibrio saludable entre el tiempo de pantalla limitado y actividades que fomenten la creatividad y el desarrollo cognitivo. "Salir a jugar, ser creativo, desarrollar el cerebro", son actividades esenciales que propone como alternativas al uso pasivo de dispositivos electrónicos.
De esta manera, la postura de Beatriz Bonotto es clara: los adultos deben tomar las riendas en la gestión del acceso tecnológico de los niños, no solo por los riesgos evidentes de seguridad y salud, sino por el impacto a largo plazo en el desarrollo integral de los pequeños.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.