
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una era dominada por la tecnología, la psicóloga Beatriz Bonotto advirtió sobre los riesgos del acceso temprano de los niños a celulares y plataformas digitales. Desde su perspectiva, es importante que los adultos asuman un rol activo en la protección de los menores frente a amenazas como el grooming y el ciberbullying.
Sociedad08/07/2024En una sociedad cada vez más digitalizada, el debate sobre el acceso de los niños a dispositivos móviles y plataformas como YouTube cobra relevancia. Según la psicóloga lic. Beatriz Bonotto, este fenómeno no solo plantea desafíos tecnológicos, sino que constituye un llamado urgente a los adultos, quienes deben asumir la responsabilidad de regular y proteger el acceso de los menores a estas tecnologías.
"Los niños no deberían manejar celulares ni acceder a redes sociales antes de los 18 años", enfatizó. Argumentó que, si bien muchos padres podrían sentirse presionados por las expectativas sociales o las prácticas comunes entre los compañeros de sus hijos, es esencial enseñarles a desarrollar criterios propios desde temprana edad.
Entre los riesgos que destacó la psicóloga se encuentran el grooming y el ciberbullying, fenómenos que pueden tener repercusiones devastadoras en la salud mental y emocional de los niños. Además, plantea preocupaciones sobre posibles efectos físicos a largo plazo, sugiriendo que el uso excesivo de dispositivos podría afectar negativamente la función ocular, la postura y el desarrollo muscular.
Bonotto comparó el celular con un "chupete electrónico", cuestionando si los niños tienen la capacidad de procesar adecuadamente la información digital que consumen de manera constante. "¿Será que tienen la capacidad de procesar?", se preguntó, señalando la necesidad de investigar más a fondo los impactos neurológicos y oftalmológicos de la exposición prolongada a las pantallas.
Para contrarrestar estos riesgos, la Lic. Bonotto abogó por un equilibrio saludable entre el tiempo de pantalla limitado y actividades que fomenten la creatividad y el desarrollo cognitivo. "Salir a jugar, ser creativo, desarrollar el cerebro", son actividades esenciales que propone como alternativas al uso pasivo de dispositivos electrónicos.
De esta manera, la postura de Beatriz Bonotto es clara: los adultos deben tomar las riendas en la gestión del acceso tecnológico de los niños, no solo por los riesgos evidentes de seguridad y salud, sino por el impacto a largo plazo en el desarrollo integral de los pequeños.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.