
Nieve en Salta: la Cuesta del Obispo y Los Cardones, un paraíso blanco
La ola polar dejó postales únicas en los Valles Calchaquíes, con guanacos y paisajes cubiertos por una fina capa de nieve.
Primero, el vehículo se prendió fuego, por lo que el conductor decidió detenerse a la vera del camino, pero segundos después el rodado detonó; hubo seis heridos: tres trabajadores de un medio y tres bomberos; ocurrió en el estado de Pará, al norte del país.
Actualidad04/07/2024Un camión cisterna que transportaba combustible por una ruta de Brasil, al norte del país, se incendió por motivos que se desconocen.
De repente, mientras el vehículo estaba detenido a la vera de la vía y decenas de vehículos a su alrededor eran testigos del incidente, las llamas avanzaron sobre el vehículo hasta que explotó por el aire.
La onda expansiva se extendió varios metros a la redonda y provocó escenas de pánico. Según los medios locales, hubo al menos seis personas heridas, aunque fuera de peligro.
La dramática situación tuvo lugar este miércoles en la ruta BR 010, entre los municipios de Paragominas y Ulianópolis, en el estado de Pará. El rodado que llevaba gas tomó combustión por razones que son investigadas, por lo que su conductor decidió detenerse hasta la llegada de los bomberos.
En cuestión de segundos, el fuego tomó todo el rodado y detonó. Se generó una gran columna de humo y las llamas bloquearon la carretera. El camión siniestrado quedó poco reconocible.
El portal de noticias local G1 destacó que los heridos se encontraban en buen estado, asistidos en un centro de salud, y que no hubo que lamentar fallecidos.
“El equipo, compuesto por el reportero Alan Nelis, el reportero cinematográfico Wellington Moura y el técnico Marcio Lopes, se encontraba cerca del lugar de aislamiento, aproximadamente a 300 o 400 metros del camión”, detalló un comunicado del medio SBT Paragominas.
Los seis heridos en el accidente incluyeron a esos periodistas y a tres bomberos que acudieron al lugar para controlar las primeras llamas. Los trabajadores del medio brasileño sufrieron quemaduras de segundo grado y fueron rápidamente trasladados a la Unidad de Atención de Emergencias (UPA) de Paragominas, donde se encontraban estables, agregaron los medios de Brasil.
La ola polar dejó postales únicas en los Valles Calchaquíes, con guanacos y paisajes cubiertos por una fina capa de nieve.
Con talleres grupales, el municipio capacitó a los abuelos en 10 puntos de la ciudad. Los profesores brindaron herramientas para el uso de las aplicaciones básicas del celular. En el acto de clausura se entregaron certificados y gorro de egresados (birretes).
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Durante un procedimiento en barrio Las Delicias, un sujeto armado con un cuchillo atacó a un sargento, amenazó de muerte a los efectivos y convocó a familiares y vecinos para agredir al personal de Infantería.