
Incautaron 172 kilos de cocaína en un camión que circulaba por Ruta 16
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
Con la participación de más de 500 efectivos, la Policía de Salta llevó a cabo un extenso operativo en toda la provincia, identificando a más de 2.500 personas y secuestrando 6 vehículos requeridos por la Justicia.
Policiales05/07/2024Bajo el marco del Plan de Seguridad y Justicia 2024 – 2027, la Policía de Salta llevó a cabo un extenso Operativo Integral de Seguridad en toda la provincia, coordinado por el Departamento de Planificación Operativa. Este operativo, que involucra a las Direcciones Generales de Seguridad, Investigaciones, Drogas Peligrosas y Seguridad Vial, fue diseñado estratégicamente para fortalecer la prevención y el control delictivo en diversos frentes.
El trabajo coordinado entre las 14 Unidades Regionales de Policía se concentró en 29 puntos estratégicos de control, abarcando la prevención de delitos complejos, contrabando, siniestralidad vial y otros incidentes que amenazan la seguridad pública y ciudadana.
Más de 500 efectivos de Comisarías, Unidades Especiales e Investigativas participaron en esta operación, distribuidos estratégicamente en rutas nacionales, provinciales y caminos alternativos, implementando controles integrales simultáneos. Como resultado de estas acciones, se identificaron más de 2.500 personas, se detuvieron a 2 individuos buscados por la Justicia y se fiscalizaron más de 3.500 vehículos.
Además, se llevó a cabo el secuestro de 6 vehículos requeridos por la Justicia y aproximadamente 400 kilos de carne que no cumplían con los estándares de higiene y salubridad exigidos. La Policía Vial también realizó 243 infracciones por violaciones a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 durante el operativo.
El Comisario General Téc. Luis Daniel Ríos, Director General de Seguridad, supervisó personalmente el desarrollo del operativo junto a los Directores de las Unidades Regionales, destacando la efectividad del trabajo conjunto para garantizar la seguridad y el orden en toda la provincia de Salta.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El procedimiento fue en la zona de Yrigoyen y Lavalle. El detenido, de 36 años, tenía las prendas sustraídas y llevaba consigo varias dosis de droga. Intervino la Fiscalía Penal.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.