


Ataque terrorista en Metán: el simulacro de estudiantes que abordan el modelo ONU
Ocurrió en el Colegio Tavella de Metán, una institución que trabaja sobre un modelo educativo que ejercita a los alumnos en habilidades para hablar en público, escribir e investigar, y los involucra con el acontecer internacional, instruyéndolos en temáticas tales como: paz y seguridad, derechos humanos, medio ambiente, género, asuntos humanitarios y las cuestiones jurídicas que están en la agenda de Naciones Unidas.
Actualidad06/07/2024



Estudiantes de la ciudad de Metán fueron partícipes de una experiencia simulada de terrorismo de escala internacional. El simulacro se desarrolló en el marco de una jornada educativa sobre el Sistema o Modelos de la Organización de Naciones Unidas -ONU-, que indagan alumnos del Colegio Monseñor Roberto José Tavella.


Durante estas simulaciones educativas que reproducen las dinámicas y procedimientos de la ONU, los estudiantes asumen roles diplomáticos, como representantes de distintos países, e intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones. Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
Así, los alumnos de 7º año del Bachillerato metanense concluyeron con éxito el Arg. Mun. Tav, evento que ha marcado una jornada intensa y decisiva. Durante cuatro días, los estudiantes participaron en un modelo excepcional de la ONU, destacándose por presentar la cultura de sus respectivos países en stands y abordar temas cruciales discutidos a lo largo del evento.
El punto culminante de este año fue un inesperado simulacro de terrorismo de Estado, donde los participantes se vieron inmersos en una crisis simulada. Los secuestradores ficticios sorprendieron a un moderador y a delegados de países árabes, desafiando a los estudiantes a resolver conflictos bajo presión y hallar soluciones innovadoras.
En el acto de clausura, los alumnos ofrecieron discursos reflexivos sobre los debates y presentaron soluciones efectivas para los problemas planteados. Este evento no solo fortalece habilidades esenciales como la elocuencia y la diplomacia, sino que también ha servido como trampolín para que los jóvenes participen en modelos de la ONU a nivel provincial y nacional en años anteriores, antes de la pandemia.
A pesar de los desafíos post pandemia, el compromiso y éxito del Arg. Mun. Tav en el Colegio Monseñor Roberto José Tavella de Metán demuestran el valor y el potencial educativo de estos eventos para preparar a los líderes del futuro. "Este modelo de la ONU no solo busca formar a los jóvenes en habilidades fundamentales como la elocuencia y la argumentación, sino también en la resolución de problemas globales", destacaron los alumnos.
Para el Colegio Monseñor Roberto José Tavella de Metán, ser el único en llevar a cabo estos modelos en el sur de la provincia representa un compromiso significativo con la educación integral y la formación cívica de sus alumnos. Estas simulaciones no solo fomentan habilidades como la oratoria, la negociación y la redacción de resoluciones, sino que también promueven el entendimiento de asuntos internacionales complejos y la búsqueda de soluciones colaborativas.
Participar en un Modelo de Naciones Unidas no solo amplía el horizonte educativo de los estudiantes, sino que también les proporciona una plataforma para desarrollar competencias fundamentales para su futuro académico y profesional.




La justicia autorizó salir del país a los ex jugadores de Velez acusados de abuso sexual
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.

Más desarrollo infantil: Metán amplía su red de Centros de Primera Infancia
El intendente José María Issa y el gobernador Gustavo Sáenz inauguraron en Metán el renovado Centro de Primera Infancia “Divino Niño Jesús”, que beneficiará a más de 120 niños con atención integral y mejores condiciones para su desarrollo.



Golpe al juego ilegal: EnReJA cerró un bar clandestino en Metán
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.

Alerta en El Naranjo: investigan camioneta que persiguió a una menor de 11 años
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.

El Galpón refuerza su salud con una ambulancia 4x4 equipada para todo terreno
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.

"Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo": lo que la historia olvidó
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.

El Naranjo: duro golpe al crimen organizado: más de 300 mil dosis fuera del mercado
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.





