
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
En el marco de la descentralización de la salud en Salta, el próximo centro de hemodiálisis en Joaquín V. González se suma a los recientes avances en Cafayate, donde ya funciona el quinto centro inaugurado por la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.
Salud08/07/2024En un esfuerzo por descentralizar la salud en Salta, la gestión del gobernador Gustavo Sáenz avanza con la próxima inauguración del sexto Centro de Hemodiálisis en Joaquín V. González. Este nuevo centro se suma a los esfuerzos ya realizados en otras localidades como Cafayate, donde recientemente se puso en funcionamiento el quinto centro en el hospital Nuestra Señora del Rosario.
El evento de inauguración en Cafayate, encabezado por el secretario de Gestión de Salud, Martín Monerris, y el gerente del nosocomio, Daniel Moreno, marca un gran avance para la atención nefrológica en los Valles Calchaquíes. Tras exitosas pruebas preliminares, el nuevo centro comenzará a atender a pacientes la próxima semana, prometiendo tratamientos cercanos a sus hogares y mejorando considerablemente su calidad de vida.
El centro de hemodiálisis en Cafayate cuenta con tres dializadoras, tres sillones dispuestos en sala común y uno en box aislado, además de una planta de tratamiento de agua con filtrado y purificación. Equipado con tecnología de punta y personal especializado, el centro está preparado para atender tanto a pacientes crónicos como agudos de insuficiencia renal, ampliando así las capacidades de atención en la región.
Este avance forma parte de una estrategia integral para abordar la Enfermedad Renal Crónica en la provincia, beneficiando a más de mil pacientes en diálisis y marcando un cambio positivo en la historia de la salud pública de Salta.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.