
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
En el marco de la descentralización de la salud en Salta, el próximo centro de hemodiálisis en Joaquín V. González se suma a los recientes avances en Cafayate, donde ya funciona el quinto centro inaugurado por la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.
Salud08/07/2024En un esfuerzo por descentralizar la salud en Salta, la gestión del gobernador Gustavo Sáenz avanza con la próxima inauguración del sexto Centro de Hemodiálisis en Joaquín V. González. Este nuevo centro se suma a los esfuerzos ya realizados en otras localidades como Cafayate, donde recientemente se puso en funcionamiento el quinto centro en el hospital Nuestra Señora del Rosario.
El evento de inauguración en Cafayate, encabezado por el secretario de Gestión de Salud, Martín Monerris, y el gerente del nosocomio, Daniel Moreno, marca un gran avance para la atención nefrológica en los Valles Calchaquíes. Tras exitosas pruebas preliminares, el nuevo centro comenzará a atender a pacientes la próxima semana, prometiendo tratamientos cercanos a sus hogares y mejorando considerablemente su calidad de vida.
El centro de hemodiálisis en Cafayate cuenta con tres dializadoras, tres sillones dispuestos en sala común y uno en box aislado, además de una planta de tratamiento de agua con filtrado y purificación. Equipado con tecnología de punta y personal especializado, el centro está preparado para atender tanto a pacientes crónicos como agudos de insuficiencia renal, ampliando así las capacidades de atención en la región.
Este avance forma parte de una estrategia integral para abordar la Enfermedad Renal Crónica en la provincia, beneficiando a más de mil pacientes en diálisis y marcando un cambio positivo en la historia de la salud pública de Salta.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.