
Realizarán trabajos para optimizar la captación y conducción del agua en Río Piedras
Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

Del 12 al 14 de julio salteños y visitantes podrán disfrutar de este tradicional festival en el Paraje Rancho el Ñato de Santa Victoria Este.
Salta09/07/2024
Por Expresión del Sur
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña acompañó a Oscar Chaqueño Palavecino en la presentación que se realizó del Trichaco 2024, una de las actividades destacadas del nutrido calendario de invierno que preparó la Provincia junto a los municipios de las 7 regiones turísticas.


“El festival solidario más grande del mundo” se desarrollará los días 12, 13 y 14 de julio en Paraje Rancho el Ñato, ubicado en Santa Victoria Este y contará con la presencia de destacados artistas; esperando para la primera noche a Los Nocheros, Christian Herrera, Orellana Lucca, Paquito Ocaño, La Repandilla y muchos más.
Asimismo, la noche del 13 de julio salteños y turistas se podrán deleitar con las actuaciones de la Bersuit Vergarabat, Los Tekis, Fabricio Rodríguez, Dalmiro Cuellar, entre otros. Finalmente, la última noche los presentes disfrutarán de algunas aristas como Chaqueño Palavecino, Las Voces de Orán, Lazaro Caballero, Indio Lucio Rojas, Nicolás Membrian y Alma Chaqueña.
Cabe destacar además que el evento solidario tiene como principal objetivo recaudar fondos para adquirir útiles escolares y alimentos para más de 40 escuelas de la localidad de Santa Victoria Este.



Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El organismo provincial junto a la Dirección de Vialidad de Salta se encuentra desarrollando obras en Santa Victoria Este, en la zona del Puente Internacional de Misión La Paz.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

