
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
Después de una década, la emblemática y principal avenida recuperó el desfile patriótico en el corazón de la ciudad
Sociedad10/07/2024Bajo el cálido sol de la mañana del 9 de Julio, los metanenses se reunieron en la Avenida 9 de Julio para conmemorar el 208º aniversario de la Declaración de la Independencia de la Argentina. Después de muchos años, más de una década quizás, Metán revivió su tradicional desfile patriótico en este emblemático lugar, marcando un regreso esperado por la comunidad.
Si bien ahora se ve un espacio renovado con un moderno Paseo Ferrourbanístico, los vecinos pensaban que aquellas épocas de antaño y esas calles vestidas de celeste y blanco no regresarían. En los últimos años, los eventos de gran envergadura se habían celebrado principalmente en la Avenida Mitre, lo que hizo de esta ocasión un momento especial de reencuentro con las tradiciones patrias en el corazón de Metán.
El acto oficial, presidido por el intendente José María Issa, y del que participaron el senador Daniel D'auria, el diputado Sebastián Otero, miembros del Concejo Deliberante y funcionarios municipales, comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional, ondeando majestuosamente los colores celeste y blanco en el cielo despejado. Los acordes de la Banda de Música Municipal acompañaron el momento, llenando el aire con las notas del Himno Nacional Argentino, Marcha a Malvinas e Himno a San José de Metán, entonado con fervor por todos los presentes.
En su discurso, el Intendente Issa resaltó la importancia de recordar a los próceres que hicieron posible nuestra independencia, como Manuel Belgrano, José de San Martín y Martín Miguel de Güemes. También destacó los esfuerzos y logros de la comunidad en estos tiempos desafiantes, subrayando la necesidad de seguir trabajando unidos por el bienestar y el progreso de la ciudad.
Uno de los momentos más conmovedores fue cuando el locutor Mauro Villafañe recitó la poesía "Qué es la Patria", evocando con su profunda voz la esencia misma de nuestra nación. Aquí te compartimos un fragmento de esta hermosa obra:
La Patria es... el terruño que nos guarda,
es... la llanura, el río, la montaña,
es... el hondo misterio del paisaje
visto a través del ojo de las almas.
Es... el nombre ancestral de los que fueron,
los que allá otrora alzaron la mirada
para ver más allá del sol y el tiempo
y lucharon humildes por crearla.
La Patria es... el cielo despejado
que vio el criollo en tiempos de esperanza,
y está en el surco abierto por arados
que cargó el inmigrante en la labranza.
Es quizá... el guardamonte de los gauchos
y el miriñaque antiguo de las galas;
el azul unitario de Lavalle
o el rojo federal en las ranchadas.
El desfile cívico-militar, un momento destacado de la jornada, resonó con el espíritu argentino en cada paso. Instituciones como Casa Padre Mugica, escuelas de fútbol, el Centro de Jubilados, agentes socioambientales, emprendedores, academias de danzas, fuerzas de seguridad y fortines gauchos desfilaron con orgullo.
El evento culminó con un tradicional y delicioso chocolate patrio en el Museo Gaucho, un gesto que simbolizó la calidez y unión de la comunidad. Asimismo, la Municipalidad, agradeció a la Dirección de Prensa y Ceremonial por la dedicada organización de este memorable desfile, así como al personal de tránsito, preventores, equipo de Ambiente, Obras Públicas y todas las áreas municipales que hicieron posible este día patriótico.
También extendieron su reconocimiento a la Banda de Música Municipal y a las instituciones educativas que acompañaron este momento.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.