
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
En lo que va del año, ya son 39 las personas intoxicadas en la provincia. Este gas puede provocar serios daños en la salud, y si las personas no son asistidas a tiempo, la muerte.
Sociedad11/07/2024El Ministerio de Salud Pública de Salta advirtió a la población respecto al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, un peligroso gas que puede tener consecuencias graves para la salud e incluso resultar mortal si no se trata a tiempo.
Durante el transcurso del año 2024, se reportó un total de 39 casos de intoxicación por monóxido de carbono en diferentes departamentos de la provincia, según las siguientes cifras:
- Anta: 1 caso
- Capital: 28 casos
- Cerrillos: 5 casos
- General Güemes: 1 caso
- Rosario de la Frontera: 3 casos
- Rosario de Lerma: 1 caso
Los más afectados por estas intoxicaciones han sido los niños menores de nueve años, con un total de 14 casos, lo que representa el 35.9% del total. Le siguen los adolescentes, con 9 casos (23.1%), y los adultos mayores, con 2 casos (5.1%).
El monóxido de carbono se produce principalmente en artefactos que utilizan combustibles como gas, carbón, leña, querosén o alcohol. Para prevenir su emisión y evitar intoxicaciones, el Ministerio de Salud Pública recomienda las siguientes medidas:
Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono incluyen dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, confusión y pérdida de conocimiento. Ante la presencia de alguno de estos síntomas en una persona, es crucial buscar asistencia médica inmediata o llamar al sistema de emergencias 911.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.