
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Después de perderlo todo en un incendio, una familia de Metán, pudo volver a su hogar en el barrio San Cayetano tras la acción del intendente Issa y la solidaridad de la comunidad.
Sociedad11/07/2024
Xiomara Díaz
Victoria y David, vecinos del barrio San Cayetano, finalmente pudieron regresar a su hogar tras enfrentar un devastador incendio el pasado 24 de junio. Tras la intervención del intendente José María Issa y la colaboración de diversas áreas municipales, la vivienda, completamente destruida por las llamas, fue restaurada por completo.



Desde el momento del trágico incidente, la familia fue acogida y asistida en el Complejo Municipal mientras se llevaba a cabo la reconstrucción. Bajo la dirección de Mariela Gonza, secretaria de Desarrollo Social y con el apoyo de Asistencia Crítica del Gobierno de Salta, diferentes sectores municipales se coordinaron para cumplir con este esfuerzo humanitario.
El incendio, desencadenado por una vela debido a la falta de suministro eléctrico en la antigua vivienda prefabricada de más de cuarenta años de antigüedad, arrasó con todo a su paso, incluyendo la cocina, la heladera, la ropa y demás pertenencias de la familia Cruz. En medio del caos, "Chato", su fiel mascota, también fue rescatado, permaneciendo al lado de su dueña durante todo el incidente.

Hoy, Victoria, David y su mascota "Chato" miran hacia adelante mientras comienzan de nuevo en un hogar renovado. Además de la reconstrucción, se conectó electricidad a la vivienda, se instaló un anafe eléctrico, y se proveyeron camas y colchones para asegurar un retorno cómodo y seguro.

"Es un alivio enorme poder volver a nuestro hogar", expresó Doña Victoria, quien había vivido en la casa por poco más de un mes antes del incidente. Por su parte, el intendente Issa manifestó su compromiso continuo de apoyar a las familias vulnerables del municipio, asegurando que ningún ciudadano se quede sin asistencia en tiempos de crisis.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

