
Con acto oficial, Rosario de la Frontera conmemoró su organización municipal
Este viernes, Rosario de la Frontera conmemoró un nuevo aniversario de su fundación institucional, celebrando 168 años de vida municipal.
Advierten sobre los riesgos de conectar ciertos electrodomésticos a alargadores o "zapatillas". Conocé qué medidas tomar para evitar accidentes eléctricos.
Actualidad11/07/2024En el uso cotidiano de dispositivos eléctricos, es importante conocer qué artefactos pueden representar un riesgo al conectarlos a un alargador o "zapatilla". Según el ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aaron Barra, especialista en electrónica, varios electrodomésticos de alto consumo pueden causar desde sobrecargas hasta incendios si no se conectan adecuadamente.
Barra destaca que los alargadores tienen límites específicos de capacidad debido al calibre, longitud y conexiones del cable. Conectar dispositivos que consumen mucha energía puede sobrecargar estos dispositivos, lo que potencialmente desencadena cortocircuitos y problemas eléctricos graves.
1. Microondas: Debido a su alto consumo de energía, los microondas deben conectarse directamente a una toma de corriente para evitar sobrecargas.
2. Aspiradoras potentes: Su exigencia eléctrica puede superar la capacidad de un alargador estándar, recomendándose el uso de aspiradoras eficientes en energía.
3. Máquinas de café y otros electrodomésticos de calefacción: Tales como secadores de pelo, planchas, y rizadores, que generan calor y consumen mucha energía, lo que puede sobrecalentar un alargador.
4. Electrodomésticos de cocina como hornos eléctricos y estufas: Demandan una gran cantidad de energía y deben conectarse de manera directa para un funcionamiento seguro.
5. Aparatos de climatización como aire acondicionado portátil y termoventiladores: Requieren una fuente estable de energía, lo que puede afectar la estabilidad del sistema eléctrico si se conectan incorrectamente.
- Verificar el consumo: Antes de conectar varios dispositivos a un mismo alargador, asegúrate de que la suma de sus potencias no exceda la capacidad del dispositivo.
- Utilizar alargadores certificados: Opta por productos que cumplan con las normativas de seguridad y capacidad de carga.
- Conectar directamente los electrodomésticos de alto consumo: Artículos como lavavajillas, lavadoras, y calentadores de agua deben conectarse directamente a la toma de corriente para evitar daños y garantizar un funcionamiento óptimo.
Con estas precauciones, es posible reducir significativamente los riesgos asociados al uso de alargadores y "zapatillas", asegurando la seguridad y el correcto funcionamiento de los dispositivos eléctricos en el hogar.
Este viernes, Rosario de la Frontera conmemoró un nuevo aniversario de su fundación institucional, celebrando 168 años de vida municipal.
Desde 2019, más de 120 personas por cohorte participan del taller gratuito de computación que se dicta de forma continua en el Punto Digital de Apolinario Saravia, con apoyo del municipio.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.