
Milei vs. Tapia: la disputa que va mucho más allá de un título de fútbol
Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El intendente de Apolinario Saravia, asumió como presidente del FIPSA. En la ceremonia, contó con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó la importancia de esta nueva etapa para fortalecer la colaboración entre municipios bajo un enfoque unitario y efectivo.
Actualidad12/07/2024
Xiomara Díaz
En una asamblea destacada por la presencia del Gobernador Gustavo Sáenz, Marcelo Moisés de Apolinario Saravia y Efraín Orosco de El Carril fueron elegidos como presidente y vicepresidente del Foro de Intendentes de Salta, respectivamente.


El Gobernador Sáenz reafirmó el compromiso de trabajar unidos para resolver las necesidades de la provincia, enfatizando la importancia de mantener una visión federal y equitativa en la distribución de obras y recursos. "Juntos hemos pasado momentos difíciles y hemos demostrado que el único camino es trabajar unidos, codo a codo para llevar soluciones a nuestra gente", destacó. Agregó además: "Sigamos juntos poniendo siempre a Salta primero".

Durante su gestión, recordó que se concretaron más de dos mil obras, distribuidas de manera federal para llegar a cada rincón de la provincia, incluso en tiempos de crisis. Subrayó que "unidos y en armonía" se ha hecho frente a numerosos desafíos, enfatizando que no existen recetas mágicas, solo el trabajo conjunto por las obras que Salta merece. Además, resaltó la importancia del Pacto de Güemes para abordar las necesidades estructurales del Norte argentino y fomentar el desarrollo productivo e industrial.
"Tenemos una geografía diversa y somos privilegiados por la naturaleza, pero no por los gobiernos centralistas que siempre nos han ignorado", añadió. "Me encontrarán siempre defendiendo los intereses de los salteños. No tengo jefe a nivel nacional, mi compromiso es, fue y será Salta", afirmó.

Por su parte, el nuevo presidente del Foro de Intendentes expresó: "Es un honor y un reflejo de cómo hemos trabajado junto al gobierno de Gustavo Sáenz en el Foro de Intendentes: sin distinciones políticas y con el único objetivo de resolver los problemas de nuestros vecinos y de cada salteño".
El cambio de liderazgo en el Foro marca el fin del mandato de Daniel Moreno de Vaqueros, reconocido por su guía en los últimos períodos. Esta transición representa un paso adelante en la colaboración entre el gobierno provincial y los municipios, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de todos los salteños.

La ceremonia contó con la presencia de intendentes de los 60 municipios de Salta, así como de autoridades legislativas y ministeriales, subrayando el compromiso conjunto hacia un futuro próspero y equitativo para la provincia.



Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

La comunidad del paraje vivirá este jueves su tradicional peña en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Actuarán artistas locales y la Municipalidad, a cargo del intendente Federico Sacca, acompaña las festividades patronales.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

