
“Volvamos a la Plaza” llega con juegos y merienda al barrio Apolinario Saravia
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El hombre de 80 años fue trasladado vía aérea desde su domicilio en el cerro Chusa, una zona inaccesible por vehículos, hacia Salta capital debido a un traumatismo dorso-lumbar.
Sociedad12/07/2024Un nuevo operativo de evacuación por vía aérea se llevó a cabo con éxito gracias a la colaboración entre diversas entidades de Salta. El beneficiado fue un hombre de 80 años, residente en el cerro Chusa del departamento La Caldera, quien sufrió un traumatismo dorso-lumbar y requería atención urgente en la ciudad de Salta.
El médico aeroevacuador del SAMEC, César Molina, explicó que el pedido de evacuación fue realizado por la médica Silvana Madussi del hospital de La Caldera, tras recibir una alerta del agente sanitario Javier Cruz. El paciente, que además es mudo y vive con su sobrino, fue encontrado con fuertes dolores en la espalda y dificultad respiratoria, lo que inicialmente se pensó como una neumonía.
"El agente sanitario guió al equipo de rescate hasta el lugar del paciente, ya que llegar a caballo desde La Caldera hubiera tomado varias horas", mencionó Molina. Tras evaluar las condiciones del paciente, se determinó su traslado en helicóptero hasta el helipuerto del hospital Materno Infantil en Salta. Desde allí, fue llevado en ambulancia del SAMEC al Hospital Militar, donde recibió atención especializada.
El operativo forma parte de una serie de evacuaciones aéreas realizadas por la provincia de Salta en lo que va del año. Según Fabián Argüello, director general de Emergencias, desde enero hasta junio se han realizado 97 vuelos, incluyendo operativos dentro y fuera de la provincia, para atender emergencias y necesidades de evacuación.
El médico Molina destacó la importancia de la presencia médica en estos vuelos de evacuación, donde la evaluación inicial del paciente es crucial para determinar las medidas adecuadas de traslado.
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El encuentro se realizará este viernes en el CIC. Está destinado a madres, padres y adultos responsables. La actividad es gratuita, con cupo limitado.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La presión cambiaria no cede y Economía apura una licitación para subir tasas y sostener el plan financiero de Caputo.