
Una familia argentina necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre
El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.
Sociedad13/11/2025
José Alberto Coria
El deporte en San José de Metán tiene un espacio que simboliza décadas de esfuerzo y pasión colectiva: el Complejo Deportivo Municipal. Entre sus paredes, y también en los archivos de la memoria local, se conserva una de las páginas más destacadas del deporte metanense: la participación de la ciudad como subsede del Campeonato Argentino de Básquet en 1986.


La titular del Archivo Histórico, profesora Norma Aguilar, recordó que “en 1986 Metán se convirtió en subsede del 53° Campeonato Argentino de Básquetbol. Los partidos se jugaron en el Complejo Polideportivo, inaugurado el 6 de agosto de 1981. La Asociación Metanense de Básquetbol, presidida por el doctor Mario Teseyra, había realizado mejoras en el sector de albergue, cabinas para el periodismo, colocación de piso en el espacio deportivo y la cubierta de madera para las canchas”.

Entre los protagonistas de aquella época se encontraba Adrián Gerez, jugador local que integró el seleccionado tucumano. El propio Gerez, años más tarde, recordaría los desafíos de competir en un piso que no siempre estaba a la altura de la exigencia deportiva, aunque reconocía el entusiasmo y compromiso de la comunidad para sostener el torneo.
Casi cuarenta años después, el Complejo Deportivo Municipal renueva su papel central en la actividad deportiva local con la instalación de un moderno piso de parquet de competencia. En la inauguración de esta obra, Gerez, hoy médico cardiólogo y referente del deporte en la ciudad, destacó:
“Después de tantos años, nuestro complejo finalmente tiene las condiciones que merece. Esto es fruto del esfuerzo colectivo y del respeto por nuestra historia.”

La reciente puesta en valor del complejo no solo preserva la memoria de los logros deportivos de Metán, sino que proyecta la posibilidad de recibir nuevamente competencias de nivel nacional. Como expresó Aguilar, “quizás desde hoy Metán pueda soñar con repetir la historia y volver a ser subsede de campeonatos nacionales”.
Los recortes, fotografías y documentos conservados en el Archivo Histórico de San José de Metán vuelven a cobrar relevancia, recordando que la ciudad siempre supo combinar su patrimonio cultural con el desarrollo del deporte.



El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

La actividad permitió conocer técnicas de cultivo y fortalecer el trabajo en equipo en torno a la producción sustentable.

Concluyen los trabajos en la Escuela N° 4322 “Raimundo Ponce” de El Algarrobal, donde se construyeron nuevos baños y se mejoraron las condiciones del jardín de infantes.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

