
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta, visitó cooperativas de mujeres en El Jardín para promover su autonomía económica y fortalecer modelos productivos igualitarios.
Sociedad13/07/2024En un esfuerzo por fortalecer la autonomía económica y promover modelos productivos y sociales más igualitarios, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta, Itatí Carrique, recorrió varias cooperativas de mujeres en El Jardín. La acompañaron la directora de la Agencia de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero, y la secretaria de Gobierno del Municipio, Jimena López.
Durante su visita, las funcionarias conocieron de cerca la labor de la textil El Jardín, una cooperativa conformada por siete mujeres dedicadas a la fabricación de indumentaria para el nivel inicial y primario de las escuelas del municipio. Carrique destacó la importancia de estas cooperativas: “Estas sociedades son una forma de organización que les permite, en dicho caso a las mujeres y LGBTIQ+, construir desde una perspectiva comunitaria, fortalecer su autonomía económica y avanzar hacia modelos productivos y sociales más igualitarios. Es fundamental visibilizarlas y coordinar acciones en pos de apuntalarlas”.
Posteriormente, el equipo de la Secretaría de las Mujeres visitó la Asociación de Mujeres del Espinal, una cooperativa que produce mermeladas de distintos tipos de frutas y miel. Esta asociación, integrada por 27 mujeres, ha operado de manera colectiva desde 2014. Durante la visita, las funcionarias recorrieron la sala de uso común para extracción y fraccionamiento de miel y la unidad de producción del apicultor Francisco Ramos.
Arnaldo Padilla, referente del Área de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, también acompañó a las funcionarias durante el recorrido. Agradeció el compromiso del Gobierno de la Provincia en apoyar y visibilizar el trabajo de las cooperativas de mujeres, promoviendo su crecimiento y desarrollo sostenible.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.