
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Es el único servicio público de este tipo para pacientes pediátricos, que también asiste de manera integral a mujeres con patologías que implican riesgo para la vida y a su entorno familiar.
Salud18/07/2024En julio de 2020, el hospital Materno Infantil habilitó el servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos, con el objetivo de brindar atención integral y continua a niños con enfermedades crónicas avanzadas y también a la familia de estos pacientes.
Allí se desempeña un equipo de profesionales de distintas disciplinas que brinda apoyo, tanto en hospitalización como en consultas externas presenciales o virtuales, asegurando una cobertura completa, especializada y transformando la calidad de vida de los pacientes y de su familia.
Las actividades específicas de este servicio se planifican de manera consensuada y abarcan diversas áreas, incluyendo la atención de los niños y sus familias en el ámbito de hospitalización y en consultorios externos, ya sea de manera presencial o por telesalud.
También se proporciona atención a pacientes por demanda espontánea en el hospital de día pediátrico y se reciben interconsultas de diferentes sectores de pediatría y neonatología.
El servicio está disponible todos los días durante las 24 horas. En el último año se ha incorporado la práctica de manejo del dolor en pacientes con patologías crónicas cuya vida no está en riesgo.
El área de psicología incluye la atención a pacientes oncológicos y no oncológicos, como también a mujeres con patologías oncológicas que requieren cuidados paliativos.
El trabajo interdisciplinario es esencial para cumplir los objetivos de los cuidados paliativos. Por ello, el equipo profesional, además de brindar atención directa a los pacientes, trabaja en estrecha colaboración con otros servicios, como el de Mediano Riesgo, Hospital de Día e Internación Domiciliaria, Grupo de Atención de Pacientes con Fibrosis Quística, Grupo de Terapia Intermedia en Asistencia Integral de Pacientes Electrodependientes, Equipo de Neonatología y Grupo de Atención del Paciente con Enfermedades Neuromusculares Progresivas.
Esta red de trabajo interdisciplinario garantiza una atención integral y de calidad para cada paciente.
La asistencia de los profesionales de Cuidados Paliativos se dirige a niños y adolescentes con enfermedades crónicas complejas, su entorno familiar y social, como establecimientos educativos, asegurando la continuidad de los cuidados.
El servicio de Cuidados Paliativos del hospital Materno Infantil es de referencia provincial. Realiza atención de pacientes hospitalizados, domiciliarios de la capital y el interior provincial que fueron asistidos en la institución.
El seguimiento de los pacientes del interior se coordina a través de telemedicina y articulando con los equipos de salud de hospitales o centros de salud más cercanos al domicilio del paciente, a fin de garantizar una continuidad de cuidado.
El Servicio forma parte de la Unidad de Gestión de Oncohematología y Cuidados Paliativos Pediátricos. Está a cargo de la jefa de Clínica Oncológica Mónica Mazza, y se integra además con las médicas pediatras Guadalupe Pérez Peralta y Débora Cardozo, y la psicóloga especialista en psicooncología Verónica Santos.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.