
Salud y prevención: el Hospital del Carmen dijo presente en Pintó Primavera
El Hospital del Carmen participó en Pintó Primavera, brindando consejería, controles de salud y promoción de hábitos saludables para adolescentes, jóvenes y familias.
El Ministerio de Salud informó que la vacunación gratuita contra la fiebre amarilla se aplicará en Anta y otros departamentos de riesgo.
Salud15/08/2025El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó que la vacunación contra la fiebre amarilla se aplicará de manera gratuita únicamente a los residentes de zonas consideradas endémicas. En Salta, esta disposición alcanza a los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
La medida se ajusta a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, que resolvió limitar la cobertura gratuita exclusivamente a las regiones del país con riesgo comprobado de transmisión. En consecuencia, las personas que viajen a zonas de circulación viral o a países que exijan el certificado internacional deberán adquirir y aplicarse la dosis en el sector privado.
La jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, explicó que “la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará como venía haciéndose en el marco del Calendario Nacional, en las áreas de riesgo, que para Salta son los departamentos del norte provincial y Anta”. Añadió que, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de la Nación el 13 de agosto de 2025, “los viajeros deberán vacunarse en centros privados, siempre que no presenten contraindicaciones, y hacerlo al menos diez días antes del viaje”.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede presentar cuadros graves y provocar la muerte. No existe tratamiento específico, pero se previene mediante vacunación y medidas de protección contra el mosquito.
La vacuna brinda protección a partir de los diez días de aplicada y es válida para toda la vida. Está incorporada al Calendario Nacional para quienes viven en zonas de riesgo, que incluyen la provincia de Misiones, Corrientes, Formosa y algunos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy.
El esquema contempla dos dosis para niños: la primera a los 18 meses y la segunda a los 11 años. Los residentes de hasta 59 años que no hayan recibido la vacuna deben aplicarse una dosis única.
Para viajeros, se recomienda la aplicación en caso de traslado a zonas con transmisión comprobada o cuando lo exija el país de destino. En estos casos, la vacuna debe aplicarse con un mínimo de diez días previos al viaje. Algunos países solicitan el certificado internacional como requisito de ingreso.
Entre las acciones preventivas se incluyen el uso de repelentes, ropa de manga larga y colores claros, colocación de mosquiteros en viviendas y eliminación de recipientes que acumulen agua. En lugares de hospedaje, se recomienda la presencia de mosquiteros, aire acondicionado o ventiladores, y la protección con tul para cochecitos de bebé.
Si bien cualquier persona puede contraer la enfermedad, los adultos mayores y los niños presentan mayor riesgo de desarrollar cuadros graves.
El Hospital del Carmen participó en Pintó Primavera, brindando consejería, controles de salud y promoción de hábitos saludables para adolescentes, jóvenes y familias.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos autóctonos de viruela del mono en Salta y pidió a la población consultar de inmediato ante la aparición de síntomas.
El Camión Oncológico del Ministerio de Salud Pública estará en Metán y Río Piedras hasta el viernes, ofreciendo mamografías gratuitas y exámenes preventivos a mujeres de la zona, con el objetivo de fortalecer la detección temprana del cáncer.
Dos décadas y media después, el dolor sigue vivo en las familias. El recuerdo tiene hoy un lugar físico en el Parque de los Ángeles, donde cada septiembre se renueva la convocatoria para mantener viva la memoria de las víctimas.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, visitó la zona norte de la ciudad de Salta, donde compartió una caminata con vecinos de Ciudad del Milagro, Juan Pablo II y Castañares.
El intendente de General Pizarro celebró el avance de la construcción del tinglado para la Escuela Islas Malvinas, una obra que gestionó durante años y que se concreta con apoyo del Gobierno provincial. La inversión supera los $205 millones y beneficiará a toda la comunidad educativa.
Vecinos, autoridades y familiares participaron del rezo del rosario en homenaje a las víctimas, en una jornada de reflexión que reafirmó el compromiso con la memoria y la unidad comunitaria.
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.