
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

Este domingo 21 de julio, a partir de las 15 horas, la Plaza de la Salud en El Quebrachal será escenario de un evento multicultural.
Sociedad19/07/2024
Xiomara Díaz
Este domingo 21 de julio, a partir de las 15 horas, la Plaza de la Salud se convertirá en el epicentro de una fiesta multicultural, con una variada programación de actividades. El evento contará con presentaciones de folclore, breaking, reggaetón, música clásica, árabe y rap, además de una exhibición de grafiti.


La iniciativa, respaldada por el intendente Rolando Rojas, busca promover la diversidad cultural y ofrecer un espacio de expresión artística para los jóvenes de la localidad. Rojas destacó la importancia de apoyar a los jóvenes en sus actividades culturales y creativas, resaltando que eventos como este fomentan la integración y el desarrollo comunitario.
El domingo promete ser una jornada con propuestas para todos los gustos y edades, celebrando la riqueza cultural y el talento local. La comunidad está invitada a disfrutar de esta muestra única y gratuita que subraya el compromiso del municipio con la cultura y la juventud.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

