
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
Crece la presión en la política de la provincia mientras Loan Peña continúa desaparecido. Continúan las indagatorias de los detenidos por el caso.
Judiciales21/07/2024Solicitaron la declaración indagatoria al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, así como también al senador provincial Diego Pellegrini y al exabogado de Laudelina Peña, José Fernández Codazzi, en la jornada del sábado. Ya van 37 días desde la desaparición de Loan, el niño de 5 años.
La fundación La Alameda solicitó que se investigue a todos los que participaron de un asado en el que Pellegrini se comunicó con un concejal de Goya para reunirse con referentes políticos de la agrupación Peronistas con Valdés. Este pedido funciona como ampliación del ya realizado en el juzgado federal de Goya -donde ayer ocurrió una manifestación mientras declaraba el excomisario Walter Maciel- el pasado 11 de julio.
Gustavo Vera, titular de la fundación, impulsó esta investigación, donde cada vez crece más la posibilidad de la vinculación entre la desaparición del niño y una red de trata. Así, realizaron el pedido de citar a declarar a todos los que participaron del asado, ya que lo consideran "una virtud de presunta maniobra distractiva y obstructiva de la investigación".
Vera, además, habló con C5N, y declaró: ''El gobernador de Corrientes llamó a Pellegrini, este se levantó raudamente del asado y se va y le dice a todos los comensales presentes de que le encargó un trabajo''. También citaron a los fiscales provinciales Cesar Sotelo y Gustavo Robineau, quienes tomaron la denuncia de la tía de Loan.
Laudelina, posteriormente denunció al abogado Codazzi, quien también fue citado: "No fue mi intención, fue del abogado Codazzi. Yo no tuve nada que ver con el accidente. Fue tema del abogado que vino a mi casa, nos amenazó a mí y a mi hija", aseguró en relación a la 'confesión' que había realizado, cuando declaró que Loan había sido atropellado, es decir, que había muerto por accidente.
Además, detalló que su exabogado hizo un video donde les mostró a ella a su hija cómo tenían que hacer la declaración, de lo contrario, quedarían presas. "Después nos levantó en el coche, que andaba con otro hombre barbudo, nos llevó a las dos a declarar. (...) En Corrientes se subió otro hombre gordo, (dijo) que él iba a arreglar todo y nos prometió una casa, moto y hasta auto", contó.
Laudelina también fue consultada sobre lo que pudo haber sucedido con Loan. "Para mí lo llevaron, no sé quién. Pudo haber sido (Daniel) Ramírez, (Antonio) Benítez o (Mónica) Millapi. Eran los tres con los que Loan estaba. Yo me fui hasta el alambrado, por eso estoy segura que estaba con ellos", afirmó.
Caso Loan: declaró el excomisario Walter Maciel y habría apuntado contra Laudelina y Antonio Benítez
La indagatoria se llevó a cabo luego de que el extitular de la comisaría 9 de Julio arribara al juzgado custodiado por la Policía Federal. Tras su declaración, los investigadores creen que pasó a "ser parte activa" de la desaparición del niño de cinco años.
Según informó el periodista de C5N, Diego Gabriele: "Harán especial énfasis en la falsa aparición de Loan. Suponen una ventana dónde puede existir una parte activa de Maciel en algún daño físico a Loan, en un tiempo determinado donde el excomisario se fue con la novedad de que encontraron al niño, y vuelve con la noticia de una falsa alarma de una cámara térmica de un drone".
Maciel se encuentra detenido en la Unidad N°7 de Chaco y está imputado por los delitos de sustracción y ocultamiento de Loan y amenazas. El agente había asumido en la comisaría hacía cinco meses.
Con información de Ámbito
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.