
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

El pasado sábado, El Galpón celebró una nueva edición de su popular Concurso de Empanadas, evento que marca el inicio de las festividades del 24 de julio en honor a San Francisco Solano. El diputado Otero y el concejal Campo asistieron al evento, recorriendo los stands y entregando premios en efectivo.
Cultura22/07/2024
Xiomara Díaz
El pasado sábado, El Galpón vivió una jornada de sabor y tradición con la celebración del Concurso de Empanadas, un evento que dio inicio a las festividades en honor a San Francisco Solano, santo patrono de la localidad. Este evento reunió a alrededor de 50 participantes y convocó a más de 10.000 personas, consolidándose como una tradición importante para la comunidad, especialmente en la celebración del Día del Amigo.


El diputado Sebastián Otero y el concejal Ranulfo Campo estuvieron presentes, recorriendo cada stand y entregando presentes a las empanaderas participantes. Además, este año, su aporte incluyó premios de 150.000 pesos para el primer lugar, 100.000 pesos para el segundo y 50.000 pesos para el tercer lugar, reconociendo así el esfuerzo y la dedicación de los concursantes.

Los galardones fueron otorgados a María Ester Campos, quien obtuvo el primer lugar, Néstor Palma, que se llevó el segundo, y Florencia Arguello, que quedó en tercer lugar. "Este reconocimiento no solo valora el esfuerzo y dedicación de las empanaderas, sino que también resalta la importancia cultural de las empanadas en la comunidad", sostuvo Otero en una entrevista con Expresión del Sur.
Asimismo, destacó la importancia de dar reconocimiento a nivel provincial al concurso de empanadas. "Este concurso cada año va creciendo más, y creo que es una buena decisión del municipio hacerlo en este predio. La cantidad de gente que viene es impresionante, y eso es algo que debemos reconocer, impulsar y apoyar desde la Cámara de Diputados", afirmó.

Asimismo, Campo compartió el entusiasmo de Otero, subrayando la calidez y hospitalidad de la gente de El Galpón. Ambos funcionarios se comprometieron a seguir apoyando y promoviendo este evento que, además de celebrar la gastronomía local, ayuda a dinamizar la economía de la región.
El evento culminó con música en vivo y un ambiente de alegría. Esta celebración, que sirve como preámbulo a la procesión en honor a San Francisco Solano, destaca por su relevancia creciente en la agenda local. San Francisco Solano, conocido por su labor evangelizadora en América del Sur y su compromiso con los pobres y enfermos, es venerado por su intercesión en momentos de necesidad. Las festividades en su honor concluirán el 24 de julio con una procesión que cada año convoca a una multitud, reflejando la fe y devoción de la comunidad.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

El IES N° 6019 anunció la apertura de cuatro nuevas propuestas formativas para el ciclo 2026. Las preinscripciones comenzarán el 9 de diciembre, desde las 21, de forma virtual.

La nueva sede, que inaugura el 1° de diciembre, consolida a la empresa como líder en servicios de Internet y Fibra Óptica en la región, sumándose a las ya existentes en Metán y Rosario de la Frontera.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

