
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El pasado sábado, El Galpón celebró una nueva edición de su popular Concurso de Empanadas, evento que marca el inicio de las festividades del 24 de julio en honor a San Francisco Solano. El diputado Otero y el concejal Campo asistieron al evento, recorriendo los stands y entregando premios en efectivo.
Cultura22/07/2024El pasado sábado, El Galpón vivió una jornada de sabor y tradición con la celebración del Concurso de Empanadas, un evento que dio inicio a las festividades en honor a San Francisco Solano, santo patrono de la localidad. Este evento reunió a alrededor de 50 participantes y convocó a más de 10.000 personas, consolidándose como una tradición importante para la comunidad, especialmente en la celebración del Día del Amigo.
El diputado Sebastián Otero y el concejal Ranulfo Campo estuvieron presentes, recorriendo cada stand y entregando presentes a las empanaderas participantes. Además, este año, su aporte incluyó premios de 150.000 pesos para el primer lugar, 100.000 pesos para el segundo y 50.000 pesos para el tercer lugar, reconociendo así el esfuerzo y la dedicación de los concursantes.
Los galardones fueron otorgados a María Ester Campos, quien obtuvo el primer lugar, Néstor Palma, que se llevó el segundo, y Florencia Arguello, que quedó en tercer lugar. "Este reconocimiento no solo valora el esfuerzo y dedicación de las empanaderas, sino que también resalta la importancia cultural de las empanadas en la comunidad", sostuvo Otero en una entrevista con Expresión del Sur.
Asimismo, destacó la importancia de dar reconocimiento a nivel provincial al concurso de empanadas. "Este concurso cada año va creciendo más, y creo que es una buena decisión del municipio hacerlo en este predio. La cantidad de gente que viene es impresionante, y eso es algo que debemos reconocer, impulsar y apoyar desde la Cámara de Diputados", afirmó.
Asimismo, Campo compartió el entusiasmo de Otero, subrayando la calidez y hospitalidad de la gente de El Galpón. Ambos funcionarios se comprometieron a seguir apoyando y promoviendo este evento que, además de celebrar la gastronomía local, ayuda a dinamizar la economía de la región.
El evento culminó con música en vivo y un ambiente de alegría. Esta celebración, que sirve como preámbulo a la procesión en honor a San Francisco Solano, destaca por su relevancia creciente en la agenda local. San Francisco Solano, conocido por su labor evangelizadora en América del Sur y su compromiso con los pobres y enfermos, es venerado por su intercesión en momentos de necesidad. Las festividades en su honor concluirán el 24 de julio con una procesión que cada año convoca a una multitud, reflejando la fe y devoción de la comunidad.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.