
Metán acondiciona su Balneario Municipal para la final del Enduro Argentino
El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.

Es el primer grupo de 40 personas que adquiere este nuevo producto turístico que se ofrece a través del proyecto: "Por las huellas de San Francisco Solano"
Turismo18/08/2023
José Alberto Coria
Más de 40 turistas viajarán este viernes hasta El Galpón para visitar el Templo donde se encuentra la imagen del fraile franciscano. Es la primera visita oficial de turismo religioso promovida por el sector privado, que recibe la localidad del sur de Salta, en el marco del proyecto: "Las huellas de San Francisco Solano". El grupo permanecerá durante la mañana, almorzará en un restaurante local y partirá hacia el lago de dique El Tunal.


"Es una gran alegría para los galponenses, poder recibir a este grupo de turistas interesados en conocer sobre la vida de nuestro Santo Patrono y, que está íntimamente ligada a la vida de nuestro pueblo", dijo el licenciado Enrique Jaureguis, coordinador del Ente Municipal de Turismo de El Galpón, confirmando la llegada del primer contingente, a través de la agencia Centro de Espiritualidad Mensajero de la Paz.
Con entusiasmo, Jaureguis agradeció a la empresa "por ayudar a poner en valor una historia única en la provincia de Salta". Destacó que El Galpón y el sur de Salta tiene mucho para ofrecer, sin embargo reconoció que son pueblos emergentes en materia turística, comparados con otras ciudades de la provincia. "Agradezco a las empresas que nos acompañan en este desafío, se que no es fácil para ellas, pero este es el camino para seguir creciendo en la actividad".
Las huellas de San Francisco Solano, es un producto nuevo que algunas empresas salteñas ofrecen al turismo religioso. Propone vivir la mística del camino recorrido por el Apóstol de América, que partió de Montilla, España en 1589 y pasó evangelizando por estas tierras al pueblo aborigen entre 1591-1595. Las crónicas relatan que en los primeros acercamientos, fue rechazado con hostilidad, pero, de a poco, con un don especial los fue encantando con la música de su violín.
El proyecto que busca desarrollar la actividad turística en El Galpón es impulsado por el Municipio local, a través del Ente Municipal, en coordinación con el Ministerio de Turismo de la provincia y el sector privado.
"La promoción del turismo es un trabajo a mediano y largo plazo que además requiere de inversión. En ese sentido tengo que felicitar al intendente Federico Sacca por la visión y el acompañamiento que nos brinda. De la misma manera al ministro Mario Peña y todo su equipo", señaló Enrique Jaureguis.
Según el itinerario, el grupo que partirá de Salta capital, pasará por Río Piedras donde tiene previsto recorrer la zona de las ruinas de Esteco. Luego visitarán el Templo de San Francisco en El Galpón y participarán de una exposición en el salón cultural Int. Antonio Clérico. Tras el almuerzo en restaurante Casa Vieja, partirán hacia la zona del camping municipal en el lago de dique El Tunal. Seguirá rumbo a Las Lajitas donde harán noche y al día siguiente visitarán el Cristo de Piquete de Anta.



El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.

Del 21 al 23 de noviembre, el Autódromo Martín Miguel de Güemes recibirá al TC2000 y otras categorías nacionales, ofreciendo tres días de velocidad, competencia y espectáculo automovilístico para aficionados y público general.

Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Justicia provincial investiga la muerte de una joven de 25 años y detuvo a tres hombres sospechados de integrar una red vinculada al narcotráfico.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

El Círculo Médico de Salta reclama demoras en el pago de honorarios por parte de la obra social provincial. La medida rige desde este viernes e impacta en consultas y prácticas médicas.

Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

