
"Destino Potencia Cafayate" generó un impacto superior a los $250 millones
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
Es el primer grupo de 40 personas que adquiere este nuevo producto turístico que se ofrece a través del proyecto: "Por las huellas de San Francisco Solano"
Turismo18/08/2023Más de 40 turistas viajarán este viernes hasta El Galpón para visitar el Templo donde se encuentra la imagen del fraile franciscano. Es la primera visita oficial de turismo religioso promovida por el sector privado, que recibe la localidad del sur de Salta, en el marco del proyecto: "Las huellas de San Francisco Solano". El grupo permanecerá durante la mañana, almorzará en un restaurante local y partirá hacia el lago de dique El Tunal.
"Es una gran alegría para los galponenses, poder recibir a este grupo de turistas interesados en conocer sobre la vida de nuestro Santo Patrono y, que está íntimamente ligada a la vida de nuestro pueblo", dijo el licenciado Enrique Jaureguis, coordinador del Ente Municipal de Turismo de El Galpón, confirmando la llegada del primer contingente, a través de la agencia Centro de Espiritualidad Mensajero de la Paz.
Con entusiasmo, Jaureguis agradeció a la empresa "por ayudar a poner en valor una historia única en la provincia de Salta". Destacó que El Galpón y el sur de Salta tiene mucho para ofrecer, sin embargo reconoció que son pueblos emergentes en materia turística, comparados con otras ciudades de la provincia. "Agradezco a las empresas que nos acompañan en este desafío, se que no es fácil para ellas, pero este es el camino para seguir creciendo en la actividad".
Las huellas de San Francisco Solano, es un producto nuevo que algunas empresas salteñas ofrecen al turismo religioso. Propone vivir la mística del camino recorrido por el Apóstol de América, que partió de Montilla, España en 1589 y pasó evangelizando por estas tierras al pueblo aborigen entre 1591-1595. Las crónicas relatan que en los primeros acercamientos, fue rechazado con hostilidad, pero, de a poco, con un don especial los fue encantando con la música de su violín.
El proyecto que busca desarrollar la actividad turística en El Galpón es impulsado por el Municipio local, a través del Ente Municipal, en coordinación con el Ministerio de Turismo de la provincia y el sector privado.
"La promoción del turismo es un trabajo a mediano y largo plazo que además requiere de inversión. En ese sentido tengo que felicitar al intendente Federico Sacca por la visión y el acompañamiento que nos brinda. De la misma manera al ministro Mario Peña y todo su equipo", señaló Enrique Jaureguis.
Según el itinerario, el grupo que partirá de Salta capital, pasará por Río Piedras donde tiene previsto recorrer la zona de las ruinas de Esteco. Luego visitarán el Templo de San Francisco en El Galpón y participarán de una exposición en el salón cultural Int. Antonio Clérico. Tras el almuerzo en restaurante Casa Vieja, partirán hacia la zona del camping municipal en el lago de dique El Tunal. Seguirá rumbo a Las Lajitas donde harán noche y al día siguiente visitarán el Cristo de Piquete de Anta.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
Durante tres días, salteños y turistas participaron de la feria de emprendedores más grande del norte del país. Las lluvias no frenaron la pasión emprendedora que trabajó unida para recibir a todos los visitantes.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, los gobiernos municipales y el sector privado, se preparó un completo calendario de eventos que incluyen festivales, corsos, exposiciones culturales y actividades al aire libre, permitiendo disfrutar de la diversidad y riqueza de la provincia en todas sus localidades.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.