
Pablo Ovando y su hijo fueron encontrados sin vida: despiden al reconocido guía de pesca
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Es el primer grupo de 40 personas que adquiere este nuevo producto turístico que se ofrece a través del proyecto: "Por las huellas de San Francisco Solano"
Turismo18/08/2023Más de 40 turistas viajarán este viernes hasta El Galpón para visitar el Templo donde se encuentra la imagen del fraile franciscano. Es la primera visita oficial de turismo religioso promovida por el sector privado, que recibe la localidad del sur de Salta, en el marco del proyecto: "Las huellas de San Francisco Solano". El grupo permanecerá durante la mañana, almorzará en un restaurante local y partirá hacia el lago de dique El Tunal.
"Es una gran alegría para los galponenses, poder recibir a este grupo de turistas interesados en conocer sobre la vida de nuestro Santo Patrono y, que está íntimamente ligada a la vida de nuestro pueblo", dijo el licenciado Enrique Jaureguis, coordinador del Ente Municipal de Turismo de El Galpón, confirmando la llegada del primer contingente, a través de la agencia Centro de Espiritualidad Mensajero de la Paz.
Con entusiasmo, Jaureguis agradeció a la empresa "por ayudar a poner en valor una historia única en la provincia de Salta". Destacó que El Galpón y el sur de Salta tiene mucho para ofrecer, sin embargo reconoció que son pueblos emergentes en materia turística, comparados con otras ciudades de la provincia. "Agradezco a las empresas que nos acompañan en este desafío, se que no es fácil para ellas, pero este es el camino para seguir creciendo en la actividad".
Las huellas de San Francisco Solano, es un producto nuevo que algunas empresas salteñas ofrecen al turismo religioso. Propone vivir la mística del camino recorrido por el Apóstol de América, que partió de Montilla, España en 1589 y pasó evangelizando por estas tierras al pueblo aborigen entre 1591-1595. Las crónicas relatan que en los primeros acercamientos, fue rechazado con hostilidad, pero, de a poco, con un don especial los fue encantando con la música de su violín.
El proyecto que busca desarrollar la actividad turística en El Galpón es impulsado por el Municipio local, a través del Ente Municipal, en coordinación con el Ministerio de Turismo de la provincia y el sector privado.
"La promoción del turismo es un trabajo a mediano y largo plazo que además requiere de inversión. En ese sentido tengo que felicitar al intendente Federico Sacca por la visión y el acompañamiento que nos brinda. De la misma manera al ministro Mario Peña y todo su equipo", señaló Enrique Jaureguis.
Según el itinerario, el grupo que partirá de Salta capital, pasará por Río Piedras donde tiene previsto recorrer la zona de las ruinas de Esteco. Luego visitarán el Templo de San Francisco en El Galpón y participarán de una exposición en el salón cultural Int. Antonio Clérico. Tras el almuerzo en restaurante Casa Vieja, partirán hacia la zona del camping municipal en el lago de dique El Tunal. Seguirá rumbo a Las Lajitas donde harán noche y al día siguiente visitarán el Cristo de Piquete de Anta.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
Con 145 años de historia y una propuesta única de bienestar, el icónico hotel termal del sur salteño alcanzará el 100% de ocupación durante el fin de semana largo de Semana Santa. Visitantes de todo el país disfrutarán de sus aguas curativas, entorno natural y servicios de excelencia.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.
La Policía de Salta lleva adelante un intenso operativo para recapturar a dos hombres que se fugaron de la Alcaidía 3 de Orán. Las autoridades trabajan coordinadamente en la búsqueda, con la intervención de la Fiscalía Penal 1.