
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
En Las Lajitas, Micaela Palma y su hijo enfermo pasaron la noche en una carpa tras ser desalojados de un terreno que ocupaban. La mujer denunció violencia policial y amenazas de la familia que reclama el lote.
Actualidad25/07/2024En la localidad de Las Lajitas, una vecina y su hijo enfermo pasaron la noche en una carpa, soportando el frío y el viento, después de ser desalojados de un terreno que habían ocupado. Micaela Palma, con su hijo en brazos y llorando, expresó: "¿Por qué es tan injusta la justicia? No tienen corazón". Palma había decidido instalarse en un terreno del asentamiento conocido como La Fortaleza, perteneciente a La Moraleja, debido a la dificultad para pagar el alquiler tras el accidente de su marido.
El desalojo, ordenado por el juez Sebastián Guzmán y supervisado por la Fiscalía Penal a cargo de la Dra. María Celeste Pisacic, fue llevado a cabo por el personal policial de Infantería. Según Palma, durante el desalojo, las hermanas Frías, quienes reclaman ser las dueñas del terreno, se burlaban de ella mientras era agredida por la policía. "Me doblaron la mano, me golpearon con mi hijo en brazos", relató.
Micaela y su familia no son los únicos en esta situación. En el asentamiento, muchas familias no cuentan con documentos que acrediten la propiedad de los terrenos. La mujer explicó que había ocupado el lote porque estaba deshabitado, pero rápidamente enfrentó amenazas y violencia por parte de la familia Frías. "Dijeron que si no salía, me iban a matar", señaló Palma en una entrevista en vivo con La Marina Torres. Relató un incidente violento en el que miembros de la familia Frías la golpearon a ella y a su hermana embarazada, y a su sobrino, quien terminó internado.
La situación se agravó debido a la intervención de las autoridades. Palma mencionó que durante el desalojo, la policía se llevó todas sus pertenencias, incluyendo la ropa y los pañales de su hijo. "No tengo ropa para cambiar a mi bebé, no tengo pañales porque se llevaron todo", dijo Palma, desesperada.
Lps vecinos del lugar se unieron en apoyo a la joven familia, exigiendo una solución y denunciando la injusticia del desalojo. "No entiendo por qué el juez decide que nosotros somos los usurpadores cuando nadie tiene papeles que demuestren la propiedad", cuestionó Palma, quien también denunció que la policía no actuó cuando ella y su familia fueron agredidos anteriormente.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.