
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
En Las Lajitas, Micaela Palma y su hijo enfermo pasaron la noche en una carpa tras ser desalojados de un terreno que ocupaban. La mujer denunció violencia policial y amenazas de la familia que reclama el lote.
Actualidad25/07/2024En la localidad de Las Lajitas, una vecina y su hijo enfermo pasaron la noche en una carpa, soportando el frío y el viento, después de ser desalojados de un terreno que habían ocupado. Micaela Palma, con su hijo en brazos y llorando, expresó: "¿Por qué es tan injusta la justicia? No tienen corazón". Palma había decidido instalarse en un terreno del asentamiento conocido como La Fortaleza, perteneciente a La Moraleja, debido a la dificultad para pagar el alquiler tras el accidente de su marido.
El desalojo, ordenado por el juez Sebastián Guzmán y supervisado por la Fiscalía Penal a cargo de la Dra. María Celeste Pisacic, fue llevado a cabo por el personal policial de Infantería. Según Palma, durante el desalojo, las hermanas Frías, quienes reclaman ser las dueñas del terreno, se burlaban de ella mientras era agredida por la policía. "Me doblaron la mano, me golpearon con mi hijo en brazos", relató.
Micaela y su familia no son los únicos en esta situación. En el asentamiento, muchas familias no cuentan con documentos que acrediten la propiedad de los terrenos. La mujer explicó que había ocupado el lote porque estaba deshabitado, pero rápidamente enfrentó amenazas y violencia por parte de la familia Frías. "Dijeron que si no salía, me iban a matar", señaló Palma en una entrevista en vivo con La Marina Torres. Relató un incidente violento en el que miembros de la familia Frías la golpearon a ella y a su hermana embarazada, y a su sobrino, quien terminó internado.
La situación se agravó debido a la intervención de las autoridades. Palma mencionó que durante el desalojo, la policía se llevó todas sus pertenencias, incluyendo la ropa y los pañales de su hijo. "No tengo ropa para cambiar a mi bebé, no tengo pañales porque se llevaron todo", dijo Palma, desesperada.
Lps vecinos del lugar se unieron en apoyo a la joven familia, exigiendo una solución y denunciando la injusticia del desalojo. "No entiendo por qué el juez decide que nosotros somos los usurpadores cuando nadie tiene papeles que demuestren la propiedad", cuestionó Palma, quien también denunció que la policía no actuó cuando ella y su familia fueron agredidos anteriormente.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.