
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
En Las Lajitas, Micaela Palma y su hijo enfermo pasaron la noche en una carpa tras ser desalojados de un terreno que ocupaban. La mujer denunció violencia policial y amenazas de la familia que reclama el lote.
Actualidad25/07/2024En la localidad de Las Lajitas, una vecina y su hijo enfermo pasaron la noche en una carpa, soportando el frío y el viento, después de ser desalojados de un terreno que habían ocupado. Micaela Palma, con su hijo en brazos y llorando, expresó: "¿Por qué es tan injusta la justicia? No tienen corazón". Palma había decidido instalarse en un terreno del asentamiento conocido como La Fortaleza, perteneciente a La Moraleja, debido a la dificultad para pagar el alquiler tras el accidente de su marido.
El desalojo, ordenado por el juez Sebastián Guzmán y supervisado por la Fiscalía Penal a cargo de la Dra. María Celeste Pisacic, fue llevado a cabo por el personal policial de Infantería. Según Palma, durante el desalojo, las hermanas Frías, quienes reclaman ser las dueñas del terreno, se burlaban de ella mientras era agredida por la policía. "Me doblaron la mano, me golpearon con mi hijo en brazos", relató.
Micaela y su familia no son los únicos en esta situación. En el asentamiento, muchas familias no cuentan con documentos que acrediten la propiedad de los terrenos. La mujer explicó que había ocupado el lote porque estaba deshabitado, pero rápidamente enfrentó amenazas y violencia por parte de la familia Frías. "Dijeron que si no salía, me iban a matar", señaló Palma en una entrevista en vivo con La Marina Torres. Relató un incidente violento en el que miembros de la familia Frías la golpearon a ella y a su hermana embarazada, y a su sobrino, quien terminó internado.
La situación se agravó debido a la intervención de las autoridades. Palma mencionó que durante el desalojo, la policía se llevó todas sus pertenencias, incluyendo la ropa y los pañales de su hijo. "No tengo ropa para cambiar a mi bebé, no tengo pañales porque se llevaron todo", dijo Palma, desesperada.
Lps vecinos del lugar se unieron en apoyo a la joven familia, exigiendo una solución y denunciando la injusticia del desalojo. "No entiendo por qué el juez decide que nosotros somos los usurpadores cuando nadie tiene papeles que demuestren la propiedad", cuestionó Palma, quien también denunció que la policía no actuó cuando ella y su familia fueron agredidos anteriormente.
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.