
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
En Metán, el Ministro de Salud Pública, presentó una nueva red de Tele-ACV. Esta iniciativa comenzará en los hospitales de Metán, Orán, Tartagal y Cafayate.
Salud25/07/2024En un evento realizado en Metán, el Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó la innovadora Red de Tele-ACV, una iniciativa destinada a mejorar significativamente la atención de los accidentes cerebrovasculares en toda la provincia de Salta. Esta red busca optimizar el diagnóstico y tratamiento del ACV isquémico, una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial.
La Red de Tele-ACV será implementada inicialmente en los hospitales cabecera de Metán, Orán, Tartagal y Cafayate, y se estructurará en torno a cuatro pilares esenciales:
1. Guardia de Tele-ACV en el Hospital San Bernardo: Este hospital actuará como el centro neurálgico de la red, ofreciendo atención especializada 24/7 a través de telemedicina.
2. Unidades Periféricas de Tele-ACV en Hospitales del Interior: Estos centros estarán equipados con tecnología avanzada para conectarse con la guardia central y recibir asistencia remota.
3. Capacitación Continua del Personal: Se implementará un programa de formación para médicos, enfermeros y otros profesionales involucrados en el manejo del ACV.
4. Registro Prospectivo de Datos: Se recogerán datos de manera sistemática para evaluar la efectividad de la red y realizar mejoras continuas.
El Ministro Mangione destacó que "la red de Tele-ACV es un paso fundamental para garantizar que todos los salteños, independientemente de su ubicación geográfica, tengan acceso a una atención oportuna y de calidad para el ACV". Subrayó que esta iniciativa tiene el potencial de salvar vidas y reducir la discapacidad en la provincia.
La médica Gabriela Orzuza, especialista en neurología y directora médica del Hospital San Bernardo, ha sido designada coordinadora de la red. Supervisará la capacitación del personal y garantizará el cumplimiento de los estándares de calidad en la atención.
Además, el Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con Boehringer Ingelheim S.A para fortalecer el sistema provincial de salud en el tratamiento del ACV. Este acuerdo incluye la capacitación de unidades de salud y profesionales, así como la concientización sobre el diagnóstico oportuno del ACV a través de la iniciativa Angels.
Boehringer Ingelheim se compromete a capacitar y certificar centros de salud, y proporcionar recursos educativos a través de programas especializados como Angels Stroke Academy y Advanced Stroke Life Support.
La nueva Red de Tele-ACV en Salta se erige como un modelo regional en la lucha contra el ACV, destacando el compromiso del Ministerio de Salud Pública con la innovación y la mejora continua en la atención médica.
Salta ya cuenta con una Unidad de ACV en el Hospital San Bernardo, inaugurada en julio de 2022, que opera 24/7 con un equipo multidisciplinario y equipamiento de última generación, garantizando una atención especializada y de alta calidad para los pacientes con ACV.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
Tras la votación en el Congreso, vecinos de Joaquín V. González y de toda la región expresaron su malestar contra Orozco, Zapata y Moreno, quienes se opusieron al aumento. “No los voten más”, fue uno de los mensajes más repetidos.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.