
Río Piedras ya tiene su CDI: un nuevo espacio para cuidar y formar a la infancia
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La especie, considerada patrimonio cultural y natural, será cuidada y preparada para su reinserción en su hábitat natural.
Actualidad28/07/2024En una operación conjunta, efectivos del escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional y personal de la estación de fauna autóctona de la ciudad de Salta llevaron a cabo el rescate de un pichón de cóndor andino (Vultur gryphus) en la localidad de Rosario de Lerma, situada a 40 km al suroeste de la capital provincial. Esta acción se realizó en cumplimiento de la Ley Nacional 22.421 de Conservación de Fauna Silvestre y la resolución 386/18 del COFEMA sobre la conservación de esta especie.
El rescate se efectuó gracias a la entrega voluntaria del pichón, una especie que es considerada patrimonio cultural y natural del continente sudamericano. Posteriormente, el ave fue trasladada a las instalaciones del organismo de fauna, donde será sometida a análisis veterinarios y a tareas de recuperación.
El objetivo de estos cuidados es preparar al cóndor andino para su reinserción en su hábitat natural, permitiéndole en el futuro ocupar su lugar como el majestuoso señor de los cielos sudamericanos.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Se trata de una obra hidráulica que contempla la construcción de una alcantarilla que estará ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, frente al Parque Sur, y que beneficiará en época estival a vecinos de los barrios El Tribuno, Bancario y El Periodista.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.