
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

La especie, considerada patrimonio cultural y natural, será cuidada y preparada para su reinserción en su hábitat natural.
Actualidad28/07/2024
Xiomara Díaz
En una operación conjunta, efectivos del escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional y personal de la estación de fauna autóctona de la ciudad de Salta llevaron a cabo el rescate de un pichón de cóndor andino (Vultur gryphus) en la localidad de Rosario de Lerma, situada a 40 km al suroeste de la capital provincial. Esta acción se realizó en cumplimiento de la Ley Nacional 22.421 de Conservación de Fauna Silvestre y la resolución 386/18 del COFEMA sobre la conservación de esta especie.


El rescate se efectuó gracias a la entrega voluntaria del pichón, una especie que es considerada patrimonio cultural y natural del continente sudamericano. Posteriormente, el ave fue trasladada a las instalaciones del organismo de fauna, donde será sometida a análisis veterinarios y a tareas de recuperación.

El objetivo de estos cuidados es preparar al cóndor andino para su reinserción en su hábitat natural, permitiéndole en el futuro ocupar su lugar como el majestuoso señor de los cielos sudamericanos.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

