
Elecciones 2025: todo lo que tenés que saber sobre el cierre de los comicios
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
Una nueva pista podría resolver el caso de Carlitos González, el niño desaparecido en Corrientes en 1993. Una joven en Buenos Aires reconoció una foto antigua de su novio como la imagen del pequeño desaparecido.
Actualidad28/07/2024El enigma en torno a la desaparición de Carlitos González, el niño que fue visto por última vez en Corrientes en diciembre de 1993, podría estar cerca de resolverse gracias a un sorprendente giro en la investigación. La historia de Carlitos, quien desapareció a los dos años durante una fiesta de cumpleaños, captó la atención nuevamente tras el reconocimiento de una foto por parte de una joven en Buenos Aires.
La joven, que prefirió mantener su identidad en reserva, descubrió una publicación en redes sociales sobre la búsqueda de Carlitos y notó que la imagen coincidía con una foto que su novio había mostrado anteriormente. La foto, en la que el niño aparece con un buzo azul, era la misma que el novio había afirmado ser una imagen de su propia infancia. Esta coincidencia generó una ola de esperanza y desató una serie de eventos que podrían aclarar el misterio de la desaparición.
Entre todas las personas con las que se comunicó después de toparse con la foto del chico desaparecido en redes, la joven habló con Carlos González. “Yo le compartí una foto actual de mi novio y el señor me dijo que para él también era su hijo porque lo vio muy parecido, lo sentía así”, indicó.
Ella creyó que estaba ayudando a abrir una puerta, pero se quedó apenas en el umbral, sin poder sortear la inesperada resistencia que encontró del otro lado. “Después de la discusión que tuvimos cambió su versión, me dijo que la mujer de Formosa que le mandó la foto le había querido hacer una broma de mal gusto y que perdió su contacto”, indicó.
“Nunca voy a saber cómo llegó esa foto a su galería hace un año ni por qué me la mostró. Tampoco sé por qué se niega a hacerse un ADN y darle tranquilidad a esa familia”, expresó finalmente, y agregó: “El papá de Carlitos merece al menos saber la verdad, aunque después no quiera tener un vínculo con él, pero que sepa que su hijo no está muerto”.
Carlos González, el padre de Carlitos, manifestó su esperanza de que la situación se resuelva. En diálogo con TN, expresó su deseo de que la prueba de ADN se realice para confirmar o descartar la posible identidad de su hijo. "Dios me va a bendecir, lo voy a encontrar. La esperanza no la pierdo y creo mucho en Dios", afirmó González.
Ana Rosa Llobet, presidenta de Missing Children Argentina, subrayó que la prueba genética es fundamental para confirmar la identidad de los desaparecidos, aunque no siempre es posible obligar a alguien a realizarse el análisis.
La desaparición de Carlitos González en 1993, que se sospecha podría haber involucrado un secuestro, sigue siendo uno de los casos más impactantes. A pesar de los años transcurridos, el padre de Carlitos continúa buscando pistas y manteniendo viva la esperanza de encontrar a su hijo.
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y la atención a los pacientes, se realizó una capacitación en informática dirigida a los trabajadores de la salud, tanto del sector público como privado.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
Un hombre de 29 años fue detenido tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su expareja, violar una orden judicial y protagonizar un violento episodio familiar.