
Peregrino detenido: Marcelo Agüero está acusado de estafas y amenazas
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Una nueva pista podría resolver el caso de Carlitos González, el niño desaparecido en Corrientes en 1993. Una joven en Buenos Aires reconoció una foto antigua de su novio como la imagen del pequeño desaparecido.
Actualidad28/07/2024El enigma en torno a la desaparición de Carlitos González, el niño que fue visto por última vez en Corrientes en diciembre de 1993, podría estar cerca de resolverse gracias a un sorprendente giro en la investigación. La historia de Carlitos, quien desapareció a los dos años durante una fiesta de cumpleaños, captó la atención nuevamente tras el reconocimiento de una foto por parte de una joven en Buenos Aires.
La joven, que prefirió mantener su identidad en reserva, descubrió una publicación en redes sociales sobre la búsqueda de Carlitos y notó que la imagen coincidía con una foto que su novio había mostrado anteriormente. La foto, en la que el niño aparece con un buzo azul, era la misma que el novio había afirmado ser una imagen de su propia infancia. Esta coincidencia generó una ola de esperanza y desató una serie de eventos que podrían aclarar el misterio de la desaparición.
Entre todas las personas con las que se comunicó después de toparse con la foto del chico desaparecido en redes, la joven habló con Carlos González. “Yo le compartí una foto actual de mi novio y el señor me dijo que para él también era su hijo porque lo vio muy parecido, lo sentía así”, indicó.
Ella creyó que estaba ayudando a abrir una puerta, pero se quedó apenas en el umbral, sin poder sortear la inesperada resistencia que encontró del otro lado. “Después de la discusión que tuvimos cambió su versión, me dijo que la mujer de Formosa que le mandó la foto le había querido hacer una broma de mal gusto y que perdió su contacto”, indicó.
“Nunca voy a saber cómo llegó esa foto a su galería hace un año ni por qué me la mostró. Tampoco sé por qué se niega a hacerse un ADN y darle tranquilidad a esa familia”, expresó finalmente, y agregó: “El papá de Carlitos merece al menos saber la verdad, aunque después no quiera tener un vínculo con él, pero que sepa que su hijo no está muerto”.
Carlos González, el padre de Carlitos, manifestó su esperanza de que la situación se resuelva. En diálogo con TN, expresó su deseo de que la prueba de ADN se realice para confirmar o descartar la posible identidad de su hijo. "Dios me va a bendecir, lo voy a encontrar. La esperanza no la pierdo y creo mucho en Dios", afirmó González.
Ana Rosa Llobet, presidenta de Missing Children Argentina, subrayó que la prueba genética es fundamental para confirmar la identidad de los desaparecidos, aunque no siempre es posible obligar a alguien a realizarse el análisis.
La desaparición de Carlitos González en 1993, que se sospecha podría haber involucrado un secuestro, sigue siendo uno de los casos más impactantes. A pesar de los años transcurridos, el padre de Carlitos continúa buscando pistas y manteniendo viva la esperanza de encontrar a su hijo.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.