
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Las cubiertas fuera de uso serán utilizadas para el aprovechamiento energético para la producción de pavimento. El traslado y tratamiento está a cargo de la firma Geocycle Holcim. El objetivo es prevenir focos infecciosos que afectan el ambiente y la salud pública.
Producción29/07/2024Los neumáticos fuera de uso son un gran problema medio ambiental ya que ocupan grandes volúmenes en los rellenos, poseen lenta degradación (más de 600 años), son fuente de contaminación por incendio y emisión de gases y permiten el desarrollo de roedores y mosquitos transmisores de enfermedades
Este emprendimiento acertado desde la intendencia capitalina, inició un programa de recolección de neumáticos que se encuentren fuera de uso y serán utilizados para el aprovechamiento energético para la producción de pavimento. El traslado y tratamiento está a cargo de la firma Geocycle Holcim. El objetivo es prevenir focos infecciosos que afectan el ambiente y la salud pública.
Dentro del Plan de Lucha contra el Dengue, la Municipalidad de Salta, desde su intendente Emiliano Durand, junto a la empresa Geocycle Holcim, avanzaron con el retiro de los neumáticos fuera de uso (NFU) que fueron acopiados en el Relleno Sanitario San Javier.
José Piú, director general de Desarrollo Sostenible, detalló que “actualmente hay 120 toneladas de cubiertas en desuso que fueron acopiados a través del Neumatón u operativos de saneamiento en espacios públicos”.
Respecto al destino final de los NFU: estos son utilizados para la fabricación de pavimento en la vecina provincia de Jujuy donde está radicada la empresa encargada del traslado de los mismos.
Es importante destacar que, mediante el retiro y acopio de los NFU se previenen focos infecciosos que afectan a la salud pública, como así también se reduce el impacto ambiental ya que estos suelen ser arrojados de manera indebida en espacios públicos de la ciudad.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.