
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El nuevo módulo que se incorpora a la historia clínica digital permitirá la trazabilidad de los medicamentos desde que salen del depósito hasta que se entrega al paciente. El Ministerio de Salud capacitará este martes a personal de los hospitales de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, Anta, La Candelaria y General Güemes;
Salud30/07/2024
José Alberto Coria
El Ministerio de Salud Pública implementó un nuevo módulo en la historia clínica digital única SAFESA, destinado a farmacia. En este espacio se hará la trazabilidad de los medicamentos, es decir, el seguimiento detallado de cada fármaco desde que sale del depósito hasta que se administra o entrega al paciente, garantizando así la seguridad y la eficiencia en el suministro.


Además, minimiza los riesgos de errores de medicación y se facilita la gestión del inventario, mejorando la precisión en el control de stock. Este nuevo módulo optimizará los procesos hospitalarios, contribuyendo a mejorar la calidad del cuidado del paciente y la eficiencia operativa de la farmacia de cada área operativa.
"Este módulo fue desarrollado conjuntamente con la Dirección General de Farmacia de la Provincia para que la trazabilidad de los medicamentos se pueda llevar a cabo desde la historia clínica única digital dentro de Salud Federal Salta (SAFESA)”, explicó la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes.
Para garantizar el correcto funcionamiento de este nuevo módulo, desde la cartera sanitaria se está capacitando en buenas prácticas a referentes de farmacia y de SAFESA de todas las áreas operativas.
En ese sentido, Reartes expresó que ya se ha capacitado, para que la capacidad quede instalada, al equipo de salud de la Zona Sanitaria Oeste, que incluye a hospitales de la puna, Valle de Lerma y Valle Calchaquí.
Este martes 30 de julio se impartirá la capacitación para los hospitales de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, Anta, La Candelaria y General Güemes; mientras que el miércoles y jueves para San Martín, Orán y Rivadavia. El viernes 2 de agosto se capacitará a los hospitales de la ciudad de Salta.
SAFESA es un sistema que digitaliza, en una sola plataforma, toda la actividad que se realiza en los hospitales, centros de salud y clínicas de la provincia.
El sistema está constituido por módulos administrativos y asistenciales destinados a la Gestión de pacientes y turnos; hospitalización; emergencia; quirófano y lista de espera; laboratorio; diagnóstico por imágenes y farmacia.
También, contiene una estación de trabajo profesional de enfermería; odontología; registro de vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

