
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
El expresidente criticó la estrategia que adoptó el gobierno nacional con respecto a las elecciones del domingo pero reclamó por las maniobras del líder venezolano.
Actualidad30/07/2024Entre críticas a la estrategia que trazó el presidente Javier Milei para abordar las elecciones en Venezuela dijo que se va a volver el “hazmerreír” del mundo, su predecesor, Alberto Fernández, aseguró que si estuviera en la Casa Rosada hubiera adoptado la postura de Brasil, México y Colombia, es decir, la de exigir que aparezcan las actas que demostrarían que Nicolás Maduro ganó los comicios del domingo.
En su análisis, Fernández admitió que “es verdad” la “percepción de persecución” que tiene Maduro debido a que desde alguna usina de la derecha internacional ya planteaban desde antes de las elecciones que no podía ganar y que iba a apelar al fraude. Entonces, sostuvo que eso “sensibilizó” al gobierno venezolano.
No obstante, el expresidente marcó en Radio Perfil: “Yo entiendo que eso haya calado en el ánimo y sentimiento de Maduro y del gobierno. Pero no entiendo si ganó, ¿por qué no muestra las evidencias de ese triunfo? ¿Por qué no las hace públicas? Esa es la parte que no entiendo.
¿Por qué cuando todos estamos pidiendo que muestre la actas, se hace proclamar en 24 horas presidente de Venezuela sin dar respuesta?”.
Incluso anticipó lo que podría pasar debido a esta reticencia del chavismo a acatar el reclamo de la comunidad internacional sobre la publicación de la data oficial, en el que abrevaron no solo Brasil, México y Colombia, sino también los países europeos y Estados Unidos.
“Ahora dicen que van a publicar las actas. Y va a haber una nueva discusión sobre si son las reales, si fueron adulteradas. Yo creo que cometió un error el gobierno de Venezuela, y quiero creer que de buena fe”, señaló Fernández; pese a que, cuando le señalaron que era difícil pensar que toda esta maniobra incluyó buena fe, dijo: “Y, bueno, sí. Por eso digo, trato de mantener la prudencia”.
En un repaso de la situación, Fernández también destacó que se habían hecho de manera correcta las elecciones a intendentes y gobernadores, y dijo que en los últimos días no hubo ningún tipo de ruido, ni inconvenientes, pese a que a él lo bajaron como veedor luego de que dijera que el oficialismo debía aceptar el resultado si perdía y a que hubiera revisores de otros países que no pudieron entrar a Venezuela.
“La elección se realizó pacíficamente, y llega el cierre del comicio y empiezan a aparecer cosas que llaman la atención. La que más llama la atención es la demora [en publicar los resultados”, dijo y siguió: “Empezamos a ver que se dilata el resultado y cuando se da, se da un resultado global, no por estados, ni municipios. Y tampoco se dan a conocer las actas. Hasta ahí si la oposición tenía un resultado parecido, podría ser que se demoraron; pero la oposición denuncia contar con actas (solo con una parte) donde dice tener una ventaja arrolladora.
Allí es donde empieza el problema porque uno esperaba que rápidamente se dieran a conocer las actas. Y acá todo estaba demorado y las actas no aparecían. Eso sí llamó mucho la atención en los observadores y veedores que estaban allí, que incitaron a las autoridades a que publiquen las actas, no encontraron respuestas y ahí ya empezamos a preocuparnos todos”, Finalizó.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.