Hoy es el Día Mundial contra la Trata: acción y conciencia para combatir el tráfico

En el Día Mundial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, se refuerza la urgencia de erradicar estos delitos y ofrecer apoyo a las víctimas, con asistencia disponible a través de la línea nacional 145 y el número provincial 3875719316.

Sociedad30/07/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Trata

Hoy, 30 de julio, se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, una jornada dedicada a aumentar la conciencia sobre esta grave violación de los derechos humanos. La trata de personas, que incluye la explotación sexual y laboral, sigue siendo un problema global urgente que requiere la atención y acción de toda la sociedad.

Este día destaca la importancia de reconocer y combatir las diferentes formas de trata, que pueden disfrazarse bajo apariencias de normalidad y explotación disfrazada. La fecha busca promover una mayor vigilancia, educación y apoyo para las víctimas, quienes a menudo se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad.

Para obtener ayuda o información adicional, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea nacional gratuita 145, disponible las 24 horas del día, o con el número local de asesoramiento y asistencia en Salta, 3875719316, que opera de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. Estas líneas proporcionan asistencia y recursos esenciales para enfrentar y prevenir la trata y explotación de personas.



Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.