
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

El Hospital del Carmen de Metán ahora cuenta con patrullas policiales nocturnas, tras varios incidentes de violencia. El nuevo refuerzo garantiza seguridad las 24 horas para pacientes y personal.
Sociedad31/07/2024
Xiomara Díaz
En respuesta a los recientes episodios de violencia que comprometieron la seguridad en el Hospital del Carmen de Metán, el gerente del hospital, Dr. Pedro Samson, anunció la incorporación de personal policial para resguardar las instalaciones y a las personas que ingresan al centro de salud. Esta medida se implementa después de un incidente de violencia en la guardia que generó una creciente preocupación entre el personal.


La decisión de reforzar la seguridad se tomó tras un análisis de las vulnerabilidades durante las horas nocturnas, lo que llevó a una revisión del horario de admisión del personal del área privada del hospital. La gestión del diputado Sebastián Otero fue clave en la obtención de esta cobertura, al coordinar con el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Domínguez, para asegurar la presencia policial todos los días de la semana entre las 23:00 y las 07:00.
El Dr. Samson expresó su agradecimiento por la intervención de Otero y Domínguez, destacando que la nueva medida no solo mejora la seguridad del hospital, sino que también incrementa la motivación del personal de salud. “Es fundamental trabajar en un ambiente seguro, especialmente en un sector tan delicado como el de la salud, donde el estado emocional de los pacientes y la presión en el servicio pueden aumentar la necesidad de protección”, concluyó el gerente.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

