
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
El objetivo de la campaña de donación es proporcionar a los jóvenes los recursos necesarios para realizar actividades físicas y continuar su desarrollo personal y laboral.
Actualidad31/07/2024En Metán, el Taller Integrando Esfuerzos para Jóvenes con Discapacidad continúa ofreciendo un valioso espacio para el desarrollo y la capacitación de jóvenes con necesidades especiales. Fundado con los objetivos de contención, capacitación e inserción social y laboral, el taller logró importantes avances en la vida de sus participantes.
El Profesor José Luis Osores, responsable del taller, destacó la importancia de este proyecto. “Nos enorgullece ver cómo varios jóvenes, después de haber recibido formación en nuestro taller, han logrado aplicar lo aprendido en sus hogares y han encontrado una actividad que los dignifica”, afirmó. Sin embargo, el taller busca expandir sus servicios y mejorar aún más la calidad de vida de sus participantes.
En una reciente entrevista en Spacio, Osores explicó que el taller identificó la necesidad de incluir actividades físicas adaptadas a las capacidades de los jóvenes. “Queremos ofrecerles la oportunidad de realizar ejercicio físico, pero nos dimos cuenta de que para ello necesitamos indumentaria adecuada, principalmente zapatillas”, comentó. El profesor destacó que el ofrecimiento del profesor Luis Morales para encargarse de las actividades físicas ha sido fundamental para avanzar en este aspecto.
El taller se encuentra en busca de donaciones para cubrir la falta de zapatillas y ropa deportiva para los jóvenes. “Hasta ahora, hemos recibido algunas donaciones, pero necesitamos más apoyo. Los números de calzado que buscamos van del 40 al 43, y cualquier ayuda adicional en indumentaria deportiva, como pantalones y camperas, sería muy bien recibida”, agregó Osores.
Para facilitar la colaboración, el taller habilitó un punto de recepción en Pueyrredón esquina 20 de Febrero, donde funciona el taller de martes a viernes de 17 a 20 horas. “Invitamos a la comunidad a conocer el taller y participar en esta obra de solidaridad”, dijo el profesor.
Además, el Taller Integrando Esfuerzos lanzó una promoción especial de banquetas personalizadas como forma de recaudación. “Estamos ofreciendo banquetas personalizadas a un precio reducido de 25 mil pesos para apoyar la compra de materiales y cubrir necesidades diarias como meriendas para los chicos”, explicó Osores.
El taller sigue comprometido con el bienestar y el desarrollo de los jóvenes con discapacidad, y la colaboración de la comunidad es esencial para mantener y expandir estos valiosos servicios. Para más información y donaciones, los interesados pueden dirigirse al taller en el horario mencionado o contactar al equipo de gestión del taller.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.