
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
La Escuela, pionera en educación técnica, organiza este evento como parte de su rol protagónico en la planificación departamental, destacando su compromiso con la inclusión y la participación estudiantil.
Sociedad31/07/2024La Escuela de Educación Técnica Nº 3133 "Rosmiro Bazán" de Metán, un referente en el ámbito de la educación técnica en la región y con 81 años de trayectoria, da inicio a los eventos estudiantiles de agosto con una destacada elección de representantes. Este importante evento se llevará a cabo el viernes 2 de agosto, a partir de las 20:00 horas, en las instalaciones de la escuela, ubicadas en la calle Hipólito Yrigoyen.
El Profesor Anatolio Fernández, encargado de la organización del evento, destacó que la Escuela Técnica de Metán abre el ciclo de celebraciones estudiantiles en la región. "Estamos muy orgullosos de ser la institución que da el puntapié inicial a los eventos de agosto", expresó el docente quien explicó durante una entrevista en El Bueno y El Malo que en esta ocasión, la elección de representantes estudiantiles adoptará un formato inclusivo que, aunque tradicionalmente se conoce como "Reina y Rey", se enfoca en reconocer a los estudiantes como representantes de la comunidad escolar. "Esta nueva denominación busca superar estereotipos y promover la igualdad, alineándose con las tendencias actuales en educación y participación juvenil", sostuvo.
Fernández también mencionó que la Escuela Técnica de Metán, además de iniciar los eventos de este mes, será la anfitriona de la fiesta departamental, cuyo cronograma está en ajuste debido a cambios en la fecha de la elección provincial. "La fecha exacta de la fiesta departamental aún está en proceso de confirmación. Queremos asegurarnos de ofrecer un evento de calidad que refleje el compromiso de nuestra escuela con la excelencia educativa", agregó.
El evento del 2 de agosto ofrecerá una serie de actividades y servicios diseñados para garantizar una experiencia festiva y bien organizada. La entrada anticipada se puede adquirir por $2.000 en la escuela hasta el jueves, mientras que el costo en puerta será de $2.500. Los asistentes disfrutarán de música a cargo del DJ Chino y la conducción de Luciano Rivadeo, dos profesionales con una amplia trayectoria en la organización de eventos estudiantiles.
Además de las actividades festivas, el evento contará con un servicio de bufet donde los asistentes podrán disfrutar de comidas y bebidas, contribuyendo a un ambiente alegre y acogedor. El evento se celebrará en el local escolar, con acceso por la calle Hipólito Yrigoyen, y se espera un clima ideal para la ocasión.
La Escuela Técnica Nº 3133 sigue demostrando su liderazgo en la educación técnica y su compromiso con la formación integral de los jóvenes. La comunidad educativa invita a toda la población a participar en esta celebración, que no solo marca el inicio de un mes repleto de eventos estudiantiles, sino que también reafirma el legado de la escuela en la educación técnica y la participación juvenil.
Con una rica historia de 81 años y un rol destacado en la formación técnica, la Escuela Técnica Nº 3133 continúa siendo un pilar fundamental en la educación de la región y un referente para las futuras generaciones.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.