
El profesor le pedía encuentros íntimos a cambio de mejorar su calificación en el taller de albañilería. El hombre fue condenado a un año y seis meses de prisión después de que se comprobara que acosó a la estudiante.
El reclamo judicial por la cuota alimentaria comenzó en 2005. Lo comenzó la madre y su expareja fue condenado por entonces a pagar el 50% del salario mínimo vital y móvil.
Judiciales01/08/2024El hombre fue intimado al pago, pero hizo todo para evitar pagar, incluso dándose de baja como empleado en relación de dependencia asumiendo una conducta obstruccionista.
Ayer la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, hizo lugar a un recurso de apelación y dispuso que los abuelos paternos de una joven deberán pagar a favor de su nieta el 20% de los haberes jubilatorios que ellos perciben correspondiendo que cada uno abone el 10%. La cuota alimentaria deberá ser retenida y depositada.
Ante el incumplimiento paterno, la madre interpuso una acción de alimentos contra los abuelos de su hija.
Los abuelos reaccionaron con desinterés respecto de su nieta e incluso no fueron a la instancia de mediación, y en el juicio fueron declarados en rebeldía pues no contestaron la demanda. Más aún la madre reveló al iniciar el proceso que sólo recibió insultos de parte de los abuelos.
Este reclamo fue acogido en primera instancia fijándose un 5% de los haberes jubilatorios por lo que la hija, ya mayor, interpuso recurso de apelación por considerar insuficiente el porcentaje dispuesto.
En el caso los abuelos paternos no impugnaron la sentencia de primera instancia y nunca se presentaron en el proceso, por lo que no expresaron motivo que les imposibilite otorgar los alimentos reclamados por la nieta.
Y al analizar el planteo respecto de la insuficiencia del monto establecido en primera instancia, observaron los jueces que el monto fijado “resulta insuficiente a tenor de las necesidades de la joven, quien ha crecido sin percibir alimentos de su padre que lleva reclamando judicialmente desde 2005”.
Los abuelos “no han expresado motivo que les imposibilite otorgar los alimentos a su nieta en el valor reclamado, por lo que los jueces resolvieron elevar la cuota alimentaria al 10% de los haberes de cada uno de ellos”.
El artículo 537 del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación prescribe que los parientes deben alimentos en el siguiente orden: “(a) los ascendientes y descendientes. Entre ellos, están obligados preferentemente los más próximos en grado (…). En cualquiera de los supuestos, los alimentos son debidos por los que están en mejores condiciones para proporcionarlos. Si dos o más de ellos están en condiciones de hacerlo, están obligados por partes iguales, pero el juez puede fijar cuotas diferentes, según la cuantía de los bienes y cargas familiares de cada obligado”.
Y el artículo 668 se refiere específicamente al reclamo de alimentos a los ascendientes, prescribiendo que puede efectuarse en el mismo proceso en que se demanda a los progenitores o en proceso diverso, y que además de lo previsto en el título del parentesco debe acreditarse verosímilmente las dificultades del actor para percibir los alimentos del progenitor obligado.
Sitio del Poder Judicial de Salta
El profesor le pedía encuentros íntimos a cambio de mejorar su calificación en el taller de albañilería. El hombre fue condenado a un año y seis meses de prisión después de que se comprobara que acosó a la estudiante.
La jueza Tatiana Dip, encargada del Juzgado Penal Juvenil de Primera Instancia, ordenó la creación de un comité de crisis interdisciplinario.
La tranquilidad de la mañana en la escuela secundaria N° 5176 de Villa Esmeralda se vio interrumpida cuando un adolescente de 14 años ingresó armado con un machete, sembrando el pánico entre estudiantes y docentes.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
Ocurrió en la localidad de La Banda, donde los gendarmes hallaron 873 gramos de estupefaciente dentro de una bolsa de nylon.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.