
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
La Directora de la Agencia Antidroga, visitó Metán para coordinar acciones preventivas contra el narcotráfico y el consumo de sustancias, reuniéndose con efectivos policiales para diseñar estrategias integrales en la región.
Sociedad03/08/2024La directora de la Agencia Antidroga de la Provincia, Johana Valencia, llevó a cabo una visita a Metán, con el objetivo de abordar la compleja problemática del narcotráfico y el consumo de sustancias en la ciudad. La visita, solicitada por la Comisión para la Atención y Tratamiento de las Adicciones, reunió a Valencia y a su equipo con funcionarios locales y efectivos de la Comisaría de la Unidad Regional Nº3.
En la reunión, Valencia recibió un informe exhaustivo sobre la situación actual del consumo problemático en Metán, que incluye el uso de alcohol, tabaco y sustancias ilegales. La directora destacó que la información proporcionada por los efectivos policiales, que incluyó detalles sobre allanamientos y procedimientos recientes, es fundamental para diseñar estrategias de prevención más eficaces.
"La problemática en Metán abarca no solo el consumo de drogas y alcohol, sino también el impacto de otros factores como el tabaquismo y los juegos en red. Necesitamos una comprensión integral de la realidad local para implementar acciones efectivas", señaló Valencia.
El equipo de la Agencia Antidroga, que incluyó a la Directora de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad, abordó diversas áreas de intervención. Valencia enfatizó la importancia de trabajar en la prevención desde múltiples frentes, incluyendo la educación y la sensibilización. "Estamos comprometidos en capacitar a la comunidad, trabajando con jóvenes, vecinos y padres para que comprendan los riesgos asociados con el consumo de sustancias y puedan actuar adecuadamente en caso de enfrentar estas problemáticas", explicó.
La directora también abordó la evolución de la problemática, que ahora incluye el impacto de los juegos en línea y casinos online, así como el creciente riesgo de estafas y fraudes dirigidos a los adultos mayores. "Es importante adaptar nuestras estrategias a las nuevas formas de adicción y delincuencia. Estamos desarrollando capacitaciones específicas para que los adultos mayores puedan identificar y rechazar fraudes y estafas", añadió.
Valencia destacó que la Agencia Antidroga ya ha comenzado a trabajar con colegios secundarios y colonias en Metán desde el inicio del año. Sin embargo, subrayó la necesidad de expandir estos esfuerzos, incluyendo talleres para padres y una mayor colaboración con la comunidad en general. "Queremos que los padres se conviertan en aliados en la prevención, difundiendo información sobre los perjuicios del consumo de sustancias legales e ilegales", concluyó.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.