Rosario de la Frontera despide a “Pachy” Luna: un adiós doloroso para todos

Una comunidad entera está de luto tras la inesperada muerte de Paola, quien residía en Río Gallegos. Conocida y querida por su dedicación a la psicopedagogía y sus raíces en la Escuela Normal República de Colombia, Pachy dejó un profundo vacío en su ciudad natal, que hoy llora la partida de una amiga y profesional admirada.

Necrológicas06/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Pao Luna

Con gran tristeza, Rosario de la Frontera se viste de luto tras recibir la dolorosa noticia del fallecimiento de Paola “Pachy” Luna, quien había encontrado su hogar en Río Gallegos. La noticia dejó un vacío profundo en la comunidad de su ciudad natal, donde Paola, exalumna de la Escuela Normal Nº 5.097 "República de Colombia", fue una figura muy querida.

A través de la Escuela de Psicopedagogía de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), sus colegas expresaron su profundo pesar. “Con gran tristeza nos despedimos de nuestra querida Pachy Luna. Ella dedicó su vida a la psicopedagogía con una pasión y dedicación admirables. Su pérdida nos duele profundamente”, señalaron en un emotivo mensaje.

La comunidad rosarina recuerda a Paola con mucho cariño. Sus amigos, excompañeros y familiares inundaron las redes sociales con mensajes de despedida, recordando su calidez y su compromiso con la psicopedagogía. “Querida Pachy, te vamos a extrañar mucho. Te recordaremos siempre por tu bondad y tu entrega. Que descanses en paz y encuentres la luz que mereces”, escribieron algunos de sus seres queridos.

PAchy

El gremio docente ADOSAC también se unió al luto, expresando sus condolencias y apoyo a la familia y amigos de Paola.La partida de Pachy deja un dolor inmenso en la ciudad que la vio nacer y crecer, así como en la ciudad que la acogió hasta el momento en que sus ojos se cerraron para siempre. Su luz, amabilidad y calidez, junto con su energía positiva y resiliencia, serán siempre recordadas por todos quienes tuvieron el privilegio de conocerla.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.