
Lanzaron la primera cosecha de frutillas salteñas en el Valle de Lerma
El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a productores de la región en un festival de promoción para mostrar la riqueza de la frutilla salteña.
La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informa a los productores afectados por la sequía sobre la declaración de Emergencia Agropecuaria en la región. En virtud de la Ley provincial 6241/84 y el decreto N° 101/23, se brinda asesoramiento y apoyo para acceder a los beneficios que contempla la emergencia.
Campo18/08/2023La localidad de Joaquín V. González se encuentra uniendo fuerzas para enfrentar una situación de emergencia agropecuaria debido a la sequía que impactó en la región. En respuesta a esta problemática, la Oficina de Empleo Municipal está tomando medidas para brindar apoyo y asesoramiento a los productores afectados, con el objetivo de ayudarles a acceder a los beneficios previstos en la Ley provincial 6241/84 y el decreto N° 101/23.
Por tal razón se convocó a los productores afectados por la sequía presentarse a la oficina ubicada en el edificio Latino 1° piso, ingreso Av. Gral. Güemes, a partir del martes 22 de agosto en horario de 8 a 13 horas. La intención es proporcionarles información detallada y recopilar la documentación necesaria para que puedan acceder a los beneficios y apoyos que ofrece la legislación de emergencia agropecuaria.
La declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, enmarcada en la Ley provincial 6241/84 y el decreto N° 101/23, es un paso importante para brindar asistencia a los productores ganaderos que han sufrido las consecuencias de este fenómeno natural. Esta medida busca mitigar el impacto económico y social que la sequía puede tener en las comunidades rurales, garantizando que los productores reciban el apoyo necesario para sobrellevar la situación.
El intendente Juan Domingo Aguirre instruyó al personal para que colabore activamente en esta situación de emergencia. El equipo se dedicará a asesorar a los productores y recibir la documentación respaldatoria requerida, trabajando en conjunto con la Dirección General de Agricultura dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Salta.
El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a productores de la región en un festival de promoción para mostrar la riqueza de la frutilla salteña.
En Las Lajitas, se presentó un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad en la región. También, plantearon distintas alternativas para trabajar en un plan que involucra a productores, técnicos y gobiernos.
La preocupación crece en el sector agrícola ante las graves pérdidas registradas.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.