
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Con tres años de experiencia en el sur del país, Karen Pacheco aplica los conocimientos adquiridos en su formación técnica para llevar a cabo proyectos de construcción, desde el cálculo de materiales hasta el diseño de planos en 3D.
Sociedad09/08/2024
Xiomara Díaz
Karen Pacheco, oriunda de San José de Metán y exalumna de la Escuela de Educación Técnica Nº 3133 "Prof. Rosmiro Bazán", encontró un nuevo hogar y una exitosa carrera en Las Heras, Santa Cruz. Desde hace tres años, se estableció como Maestra Mayor de Obras, y su trabajo en el campo de la construcción fue ganando reconocimiento.


En un mensaje reciente en redes sociales, Karen expresó su agradecimiento hacia su antigua escuela por la formación que recibió. "Quiero agradecer inmensamente a la Escuela de Educación Técnica Nº 3133 - Prof. Rosmiro Bazán - San José de Metán que me enseñó tanto. Gracias a los profesionales de la escuela, hoy soy una profesional y he comenzado mi carrera como Maestra Mayor de Obras. Llevo tres años matriculada en el sur del país y, por suerte, estoy manejando varios proyectos de construcción en Las Heras", comentó.
Karen ofrece una variedad de servicios en construcción, incluyendo:
- Presupuesto y cálculo de materiales.
- Proyectos y construcción de viviendas.
- Planos para regularización y nuevas obras para la municipalidad.
- Planos y dirección técnica para instalaciones eléctricas y sanitarias.
- Planos en 3D y maquetas de viviendas.
Además, realiza construcción y servicios generales con dirección técnica profesional y dispone de las herramientas necesarias para llevar a cabo los trabajos. Los interesados pueden contactarla al WhatsApp 2975066826 para más información.
Desde su antigua escuela, le enviaron un mensaje de agradecimiento y felicitaciones: "Muchas gracias, Karen, por recordar nuestra escuela y por ser un ejemplo de la profesional que eres. Esta siempre será tu casa para cuando quieras volver. Saludos".
Es así que, el camino recorrido por Karen refleja el valor y la aplicabilidad de una educación técnica bien recibida, mostrando cómo puede influir significativamente en la carrera profesional de los jóvenes.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

