
Hantavirus en Salta: ya hay cuatro casos confirmados y una víctima fatal
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Hospital del Carmen de Metán activó su tomógrafo, esencial para mejorar el diagnóstico y tratamiento de accidentes cerebrovasculares. El equipo ya está operativo y en uso, con capacitaciones en curso para maximizar su eficacia.
Salud10/08/2024El Hospital del Carmen de Metán puso en funcionamiento un tomógrafo, marcando un avance significativo en el diagnóstico y tratamiento de accidentes cerebrovasculares. El gerente del hospital, Dr. Pedro Samsón, confirmó que el equipo ya está operativo y en espera de su inauguración oficial. Este avance es fundamental para la implementación del programa provincial de ACV, que busca mejorar la respuesta médica ante estos eventos críticos.
Samsón destacó que, a pesar de que se realizó una pseudo-inauguración, el tomógrafo está funcionando a pleno y ya cuenta con técnicos capacitados y licenciados en diagnóstico por imágenes. Además, el hospital está a la espera de nuevas designaciones y capacitaciones adicionales para asegurar una operación óptima del equipo.
El Dr. Samsón Cajal, especialista en diagnóstico por imágenes, supervisará la implementación del tomógrafo, mientras se continúa la capacitación del personal médico y de enfermería en el uso de drogas trombolíticas como el Anteplast. Según indicó el Gerente en una entrevista a Spacio TV, estas drogas son fundamentales para disolver coágulos en casos de ACV, y su correcta aplicación depende de un score preciso denominado "ASPECTS", que evalúa las condiciones del paciente para un tratamiento efectivo.
Este equipamiento no solo permitirá un diagnóstico más rápido, sino que también facilitará la administración temprana de tratamientos, reduciendo el tiempo de recuperación y mejorando los resultados clínicos. Con esta incorporación, el Hospital del Carmen fortalece su capacidad para enfrentar emergencias neurológicas y ofrecer una atención de calidad a los pacientes con ACV.
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Guille Bergoglio, una bebé prematura de Ceibalito, debe viajar al Hospital Garrahan antes del 22 de octubre para estudios de alta complejidad. Su familia busca apoyo económico para traslado y estadía.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada