
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

La actividad, organizada para conmemorar el Mes de las Infancias, ofreció a los estudiantes una valiosa oportunidad para conocer cómo proteger sus derechos y entender el papel de las instituciones en su bienestar.
Sociedad11/08/2024
Xiomara Díaz
En el marco del Mes de las Infancias, la Subsecretaría de Niñez y Familia, delegación Metán, llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Juan Vucetich. El evento estuvo dirigido a los alumnos de 4to y 5to grado, quienes participaron en una serie de actividades diseñadas para enseñarles sobre la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como las funciones de la Subsecretaría dentro de la comunidad.


Durante la mañana, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las herramientas disponibles para defender sus derechos y aprender sobre el papel fundamental que juega la Subsecretaría en su bienestar. El director de la Subsecretaría, Dr. Gustavo Toledo, junto a la licenciada Florencia Bruno Solís del servicio social, la licenciada Romina Burgos del servicio de Psicología, el asesor legal Dr. Federico Rosas y las secretarias administrativas Candelaria Canevari y Yanina López, brindaron su apoyo y compartieron valiosa información con los jóvenes.

La institución escolar agradeció la visita y destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a formar ciudadanos informados y autónomos, capacitados para ejercer sus derechos con libertad.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

