
Metán está construyendo su primera plaza inclusiva en el Barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA, iluminación LED y espacios renovados para el disfrute de los vecinos.
La violencia doméstica también sigue siendo una preocupación significativa, reflejando una tendencia alarmante en la problemática.
Sociedad12/08/2024Las cifras sobre violencia de género en Salta durante 2023 destacan una preocupante prevalencia de la violencia psicológica y doméstica. Según las estadísticas proporcionadas por la Oficina de Violencia Familiar y de Género, en el último año se registraron 17.660 casos ingresados, evidenciando una tendencia alarmante en la problemática.
Durante el primer trimestre de 2023, se ingresaron 4.299 causas en la OVFG, con 3.829 correspondientes a violencia psicológica y 1.752 a violencia física. La mayoría de los casos se reportaron como violencia doméstica, con un total de 2.167 casos. Las medidas más solicitadas por las víctimas fueron la prohibición de acercamiento, en 2.394 ocasiones, y la abstención de ejercer actos de violencia, en 1.888 ocasiones. La mayoría de las denuncias fueron realizadas por mujeres de entre 22 y 39 años, con 4.801 denuncias en total.
Las tendencias se mantuvieron a lo largo del año, con el último trimestre registrando 5.094 causas. De estas, 4.459 fueron de violencia psicológica y 1.958 de violencia física. La modalidad doméstica continuó siendo predominante, con 2.266 casos. Las medidas más solicitadas también reflejan esta tendencia, con 3.307 solicitudes de prohibición de acercamiento y 2.592 de abstención de actos de violencia.
La Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres define la violencia psicológica como aquella que daña emocionalmente, disminuye la autoestima, o busca controlar a la víctima mediante amenazas o acoso. La violencia doméstica, por su parte, es la ejercida por un miembro del grupo familiar que afecta la dignidad e integridad de la mujer.
En el contexto actual, la denuncia de violencia de género presentada por la exprimera dama Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández encendió las alarmas sobre la hipocresía y la necesidad de abordar la violencia de género con seriedad y compromiso. La abogada y docente en la Universidad Nacional de Tucumán, Graciela Abutt, criticó la situación, calificando el caso como una "atrocidad" y resaltando la hipocresía del expresidente, quien había defendido políticas feministas mientras mantenía una situación de violencia en su hogar.
Abutt destacó que, a pesar de la controversia en torno a Fernández, es fundamental continuar defendiendo y fortaleciendo las políticas de género y prevención. "La hipocresía de Fernández no mancha al feminismo. La necesidad de proteger a las mujeres y promover la igualdad sigue siendo fundamental", concluyó Abutt.
Metán está construyendo su primera plaza inclusiva en el Barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA, iluminación LED y espacios renovados para el disfrute de los vecinos.
Carlos Saravia solicitó al Consejo Federal de Energía que se mantenga la inversión en una obra eléctrica fundamental para Salta.
Según informaron desde Vialidad Nacional, se están realizando trabajos de mantenimiento en distintos sectores de la Ruta Nacional 16. Las tareas buscan mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación en la traza que conecta varias provincias del norte argentino.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.
Al inspeccionar el rodado, los funcionarios constataron la presencia de 29 pepiteros y seis reinas mora, los cuales eran llevadas en 10 jaulas caseras.
Riky Salvatierra sufrió un accidente de tránsito mientras pasaba sus vacaciones en Tailandia y ahora le piden U$S19.000 para hacerle una cirugía.