
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

A través de un convenio, la entidad financiera pondrá a disposición un monto de 1.800 millones destinado a financiar MiPyMES salteñas. Mientras tanto, la Provincia bonificará 2 puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos que tomen, dentro de este acuerdo, las empresas salteñas.
Actualidad13/08/2024
Por Expresión del Sur
Con la firma de los ministros de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur y de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, y del gerente zonal de Banco Nación Walter Quispe, quedó establecido un acuerdo entre el Gobierno Provincial y esa entidad, destinado a favorecer la inversión productiva de MiPyMEs salteñas.


A través de este convenio, el Banco Nación podrá a disposición un total de 1.800 millones de pesos, para créditos de hasta 100 millones por tomador. Y la Provincia subsidiará 2 puntos porcentuales de la tasa de interés por un periodo de 36 meses. Cabe destacar que el financiamiento puede realizarse por un plazo de hasta 60 meses.
Esto sólo se aplica para las líneas 700 y 750, destinadas a proyectos productivos que tengan la posibilidad de generar más fuentes de empleo.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos explicó que el propósito del convenio es apoyar “todas nuestras cadenas productivas, cada una de ellas con un enorme potencial de crecimiento, que requieren competitividad. Y esto se traduce en dos herramientas fundamentales: infraestructura logística y financiamiento. Nuestra provincia representa el 2% del PBI nacional y queremos duplicarlo, siendo competitivos y con financiamiento".
El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, señaló que “el mandato que tenemos del gobierno del presidente Javier Milei es impulsar el financiamiento para el sector privado y terminar con la economía política”. “Nuestra misión está enfocada fundamentalmente en las PyMEs ya que sabemos que casi todas las empresas que funcionan en el país son de este tipo”, puntualizó.
El ministro Dib Ashur destacó las buenas condiciones que está brindando el banco en momentos que la Argentina lo necesita.
"El presidente del Banco Nacion está cerca de los sectores. Nosotros le contamos a dónde estamos yendo, que la provincia está equilibrada, pero necesita también al sector privado, un apalancamiento y esto es lo que está haciendo el banco" indicó.
Y agregó: "la finalidad de los créditos es que las pymes salteñas tengan un financiamiento competitivo, que puedan seguir creciendo y soñando con invertir".
Los interesados pueden tramitar el crédito en forma presencial en cualquiera de las sucursales de Banco Nación. Una vez que se hayan cumplido todos los requisitos que exige la entidad, se envía la carpeta al Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable para su análisis.
Este es el cuarto convenio que la Provincia rubrica con Banco Nación. Entre los anteriores, cabe recordar el acuerdo firmado con la Cámara de Turismo el año pasado que permitió financiar a seis iniciativas por un monto de $1.030 millones. El objetivo de ese convenio, rubricado por el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, fue promover inversiones en hotelería y gastronomía.
En el sector vitivinicola, a partir de una línea de crédito que se instrumentó a partir de la iniciativa del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable para acompañar los gastos propios de la vendimia en diciembre pasado, se financiaron $500 millones para 14 bodegas.
Y en el resto del sector productivo, se realizaron 39 operaciones para capital de trabajo por $ 110 millones y 32 para inversión por más de 914 millones de pesos. Esto fue el el marco del convenio rubricado por el gobernador Gustavo Sáenz para financiar a las PyMES, que tuvo el objetivo de fortalecerlas luego de la pandemia.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

