Diputados dio media sanción al proyecto de adhesión de Salta al RIGI

El proyecto enviado a Diputados por el Ejecutivo fue aprobado en sesión ordinaria. Según se expuso, el RIGI viene a brindarle mayor competitividad a la provincia y a la región, además de aportar credibilidad ante los inversores. El proyecto pasa al Senado en revisión.

Actualidad14/08/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
diputados salta

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña aprobó este martes el proyecto enviado por el Ejecutivo; la intención de la Provincia era adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

“El fin es atraer inversiones, pero ¿Cómo lo logramos que inversores se animen a invertir en Argentina? Lo hacemos a través de garantizarles normativas, brindarles seguridad jurídica, reglas claras y estables. En ese sentido, el RIGI establece beneficios fiscales, aduaneros, etc.”, sostuvo la diputada Socorro Villamayor al momento de su alocución. 

Informó que el régimen contempla la disminución del 35% al 25% en el impuesto a las ganancias, además de intervenir sobre derechos de exportación e importación y – aunque todavía haya un cepo – permitir girar dólares al exterior, lo que redunda en una estabilidad fiscal, según indicó.

RIGIEmpresas mineras en Salta apuestan al RIGI para inversiones del orden de los USD 9 mil millones

“Es para todo proyecto que, en dos años, quiera invertir 200 millones de dólares o 1000 millones de dólares. Los proyectos  que ya hayan iniciado la inversión podrán adherirse en su fase 2”, señaló la diputada, y advirtió que el gobernador, reunido con los integrantes de la Mesa del Litio, fue categórico en su postura en cuanto a la continuidad de la contratación de mano de obra local, así como a la contratación de proveedores de la zona.

Aseguró, además, que el control del medio ambiente es un tema que tampoco se va a relajar.

“El RIGI va a permitir una mejor competitividad de la provincia – y la región – y de la Argentina respecto a la percepción que tienen los mercados. El desplome en el precio del litio requiere que Salta le brinde a los inversores beneficios fiscales para que se atrevan a continuar con sus tareas”, sentenció Villamayor. 

El proyecto, aprobado, pasa el Senado en revisión. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Orellana Ger

Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

José Alberto Coria
Política25/11/2025

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.