
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Así lo manifestó el diputado Gustavo Orozco en la Cámara de Diputados, defendiendo la implementación de la pistola Taser como una herramienta esencial para la policía.
Actualidad14/08/2024En la Cámara de Diputados, Gustavo Orozco defendió la implementación de pistolas Taser en las fuerzas policiales, subrayando su importancia como herramienta de intervención no letal. Argumentó que, a pesar de las preocupaciones, el dispositivo representa una alternativa fundamental para la policía en situaciones de riesgo, ofreciendo una opción menos letal en comparación con las armas de fuego tradicionales.
Orozco explicó que la pistola Taser emite descargas eléctricas que, aunque pueden alcanzar hasta 50.000 voltios, se reducen a unos 400 voltios al contactar a la persona. Trabaja con 2,1 amperios de electricidad y, según el Instituto de Medicina Legal de Málaga, se clasifica como un arma no letal. Refutó las críticas citando que, de más de 2.4 millones de disparos en EE.UU. desde 2001, solo el 0.02% resultó en muertes, las cuales a menudo se debieron a condiciones preexistentes de salud.
El legislador enfatizó que la pistola Taser está diseñada para intervenir en situaciones de delincuencia, no para atacar a ciudadanos inocentes. Citó ejemplos específicos en Salta, como el caso del cabo Valdiviezo, quien usó su arma de fuego letal en una situación peligrosa y enfrentó consecuencias legales, y el caso del oficial Manuel Alberto Pistán, quien murió debido a la falta de herramientas no letales para defenderse.
El Diputado también abordó la postura de figuras como el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, quien ha argumentado que la ausencia de herramientas no letales coloca a los policías en una posición desfavorable. Destacó que la pistola Taser representa una opción menos letal en comparación con las armas de fuego de 9 mm, que tienen un alto índice de mortalidad. Subrayó que los policías son seres humanos y merecen contar con herramientas adecuadas para protegerse y proteger a la ciudadanía.
“Este proyecto va a servir para dos cosas”, afirmó Orozco. “Primero, para que los diputados que lo apoyen demuestren que quieren proteger a quienes nos cuidan y a la gente de bien. Y segundo, para que aquellos que voten en contra expliquen a la gente por qué lo hicieron”. Añadió que la sociedad se ha cansado de ver protecciones solo para los delincuentes, citando estadísticas que indican que el 92% de la población apoya la protección de los ciudadanos honrados.
Orozco concluyó que la implementación de la pistola Taser podría reducir las lesiones tanto a policías como a delincuentes, y llamó a sus colegas a considerar los beneficios reales del dispositivo. Insistió en que la decisión sobre este tema no debe ser una cuestión de ideologías partidarias, sino una cuestión de defender lo correcto y proteger a todos, no solo a los delincuentes. “Los policías son casi 60.000 en la provincia. Es crucial pensar bien en cómo se les ofrece protección y se les respeta sus derechos”, concluyó.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.