
Jardineritos de Metán vivieron una jornada cultural de arraigo e identidad local
Jardines de infantes de Metán fueron protagonistas de una jornada cultural con fuerte contenido identitario.
El Cabildo histórico de la ciudad es el único en el país que se mantiene en su forma completa. Sus atributos lo convierten en una verdadera joya arquitectónica del periodo colonial. Actualmente en su interior funciona el Museo Histórico del Norte que lleva 79 años de su creación.
Cultura15/08/2024Esto se realizó en el marco de la celebración de los 79 años de la creación del Museo Histórico del Norte, que fue inaugurado el 14 de agosto de 1949.
Cabe recordar que el Museo Histórico del Norte funciona en el interior del Cabildo, en donde se destacan la sala de Arqueología, la de Arte Sacro y una sala destinada al General Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
Fue inaugurado el 14 de agosto de 1949, en un clima de intensa conflictividad local. En 1950 el edificio donde había funcionado el antiguo Cabildo de Salta contenía dos museos históricos; el primero bajo jurisdicción de la provincia y el segundo de la Nación. La convivencia del Museo Histórico del Norte de carácter nacional alojado en la planta baja del edificio capitular y del Museo Colonial, Histórico y de Bellas Artes de la Provincia en el primer piso, permaneció hasta 1982 cuando las colecciones de arte del éste último fueron trasladadas al Museo de Bellas Artes.
El patrimonio del Museo revela gran parte de la historia de la región. Entre las piezas que se conservan hay elementos de las primeras aldeas agrícolas, como una escultura de piedra pulida del año 500 D.C; obras de arte sacro, mobiliario litúrgico -como por ejemplo el púlpito de madera tallada del siglo XVIII que perteneció a la compañía de Jesús- y piezas de numismática y medallística. Las distintas salas relatan la historia del mueble en esta región a través de piezas de los siglos XVIII y XIX realizadas en nogal, roble y palo santo.
Fuente: Salta Soy
Jardines de infantes de Metán fueron protagonistas de una jornada cultural con fuerte contenido identitario.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.
Durante un operativo nocturno en zona rural, personal policial de la División Lacustre y Fluvial interceptó a dos individuos que transportaban especies ictícolas sin autorización, en infracción a la normativa vigente.